comscore

Impuesto de matriculación: El pastizal que Hacienda ha recaudado en 2023

La recaudación fiscal proveniente del impuesto de matriculación, un gravamen transferido a las comunidades autónomas, experimentó un aumento del 11,5% durante el pasado año, alcanzando un total de 724,04 millones de euros, según información proporcionada por la Agencia Tributaria.

Este incremento en los ingresos públicos asociados a este concepto coincidió con un año en el que las matriculaciones de turismos aumentaron significativamente, registrando un crecimiento del 16,7% con la entrega de 949.359 unidades, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Los SUV han favorecido al aumento de este impuesto

2024 Seat Arona. Impuesto matriculación. Imagen movimiento.

Fuentes del sector indicaron que este aumento no solo se debe al crecimiento en las matriculaciones, sino también a la venta de vehículos SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) de gasolina, que están sujetos a un impuesto mínimo del 4,75%.

En diciembre, la recaudación pública por el impuesto de matriculación alcanzó los 62,76 millones de euros, representando una ligera disminución del 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior (63,93 millones de euros).

La cuota media a pagar por este impuesto a lo largo de 2023 se situó en 735 euros, reflejando una disminución de 9 euros (-1,2%) en comparación con el año anterior. Por otro lado, en diciembre, el importe medio fue de 712 euros, mostrando una reducción del 11% (800 euros).

Lo compradores se gastan de media 23.666 euros

eléctricos

En cuanto al precio medio (incluido el impuesto) que los consumidores españoles pagaron por la compra de un automóvil en 2023, ascendió a 23.666 euros, experimentando un aumento del 6,7% en comparación con el año anterior y una diferencia de 1.490 euros en relación con el precio medio de 22.176 euros registrado en 2022.

En diciembre, el precio medio pagado por la compra de un vehículo fue de 24.154 euros, mostrando un crecimiento del 3% en comparación con el último mes del año anterior (23.443 euros).

Un impuesto que tiene presente las emisiones de CO2

zonas bajas emisiones3 Motor16

En cuanto a las emisiones de los vehículos, estas fueron de 117 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al final del año pasado, lo que representa una disminución de cinco gramos en comparación con 2022. La media de diciembre fue de 114 gramos, siete gramos menos que el mismo mes del año anterior.

Finalmente, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó los 22.602 millones de euros entre enero y diciembre del año pasado, mostrando un incremento del 20,8%. En el último mes de 2023, el importe fue de 2.066 millones de euros, reflejando un aumento del 14,1%.