comscore
viernes, 4 julio 2025

El Honda NSX que está llamado a batir récords: Su precio apunta a los 7 dígitos

A mediados de la década de los años ‘80, la casa japonesa Honda se animó a crear un auténtico deportivo con todas las de la ley como nunca antes había hecho. Para ello no escatimó en gastos, como tampoco dudó en sentar a Ayrton Senna, su piloto estrella en la Fórmula 1 por aquellos entonces, en su futura criatura para pulir los flecos y para perfilar la extraordinaria dinámica del maravilloso Honda NSX. Una auténtica leyenda que con el paso de los años se ha llegado a convertir en el deportivo con el sello ‘made in Japan’ más demandado por los coleccionistas, quienes habrán puesto sus miradas en este que subastará Broad Arrow y que promete hacer saltar la banca por los aires.

Publicidad

Cuando el emocionante Honda NSX llegó a las manos de sus propietarios, demostró estar un paso por encima en muchos aspectos de criaturas como los Ferrari 348 o Porsche 911, por aquellos entonces la generación 964. Estos pronto respondieron con versiones más emocionantes y la casa japonesa les plantó cara cuando en noviembre de 1992 pone a la venta en Japón su Honda NSX-R, una criatura casi enfocada a un uso en circuito en la que prevalecía la ligereza y que estrenaba mejoras en su chasis.

Menos de 140 unidades del Honda NSX-R NA2 fueron fabricadas

2003 Honda NSX-R NA2. Broad Arrow. Imagen delantera.
Foto: Broad Arrow

El resto de fabricantes no se quedaron de brazos cruzados. A comienzos del Siglo XXI, Ferrari lanzó su 360 Modena, mientras que Porsche tenía listo su 911 de generación 996, así como una variante GT3. La respuesta de la compañía japonesa fue lanzar la segunda generación de su Honda NSX-R en mayo de 2002 y limitada en exclusiva al mercado japonés. Una maravilla que aún naciendo de una arquitectura con 15 años a sus espaldas, demostró estar al nivel de los mejores deportivos de la época. Cosa que quedó patente cuando el piloto de de la casa Motoharu Kurosawa completó una vuelta del Nürburgring en 7 minutos y 56 segundos, calcando el tiempo del Ferrari 360 Challenge Stradale, una criatura casi de carreras y con 100 CV más que el deportivo japonés.

Para crear esa efectiva máquina y basándose en la filosofía Type R, la casa nipona pulió todos y cada uno de los detalles de un Honda NSX-R NA1. Y es que estrenaba un buen número de piezas fabricadas en carbono, como su nuevo capó ventilado, su un difusor trasero o el primer alerón de fibra de carbono hueca de una sola pieza usado en un vehículo de producción. También recibió un optimizado 3.2 V6 i-VTEC con 2990 CV de potencia (20 más que en los NA1), una mejorada transmisión manual de 6 velocidades y un sinfín de retoques en su chasis, además de unas llantas BBS forjadas. Por su parte, el interior estrenaba asientos Recaro con estructura de fibra de carbono, pomo de titanio…

Una unidad del año 2003 y con menos de 16.000 kilómetros

2003 Honda NSX-R NA2. Broad Arrow. Imagen interior.
Foto: Broad Arrow

Todo lo necesario para justificar una abultada factura de 12 millones de yenes (cerca de 75.000 euros). Se dice que se fabricaron menos de 140 unidades del Honda NSX-R NA2, lo que es menos de una tercera parte de los 483 que se sabe se construyeron del NA1. De ahí que esta maravilla de la ingeniería se haya convertido en uno de los vehículos más codiciados de la historia, así como uno de los deportivos ‘made in Japan’ más coleccionables.

Y eso es precisamente lo que ofrece este Honda NSX-R que fue fabricado en el año 2003 y que tiene el número de chasis 1400116. Una joya que pasó la mayor parte de su vida en Japón, donde fue matriculado en junio de 2003 y donde tiene una detallada trayectoria de servicios e inspecciones hasta alrededor de los 13.000 kilómetros. Alrededor del año 2013 cambia de manos, pero es en 2016 cuando un coleccionista sueco lo adquiere a su último dueño, quien apenas lo había conducido 100 kilómetros en todo ese tiempo. Y se encarga de traerlo hasta la puerta de su casa, donde llega en 2019. Momento en el que fue debidamente revisado y adaptado para poder circular por Europa. De ahí que se tuvieran que reemplazar los faros entre otros, curiosamente solo disponibles con interiores plateados. Por lo que se tuvieron que desmontar y pintar en el mismo Championship White de la carrocería del Honda NSX-R.

Este Honda NSX-R acariciará el millón de euros en su subasta

2003 Honda NSX-R NA2. Broad Arrow. Imagen motor.
Foto: Broad Arrow

Debidamente mantenido, este maravilloso Honda NSX-R NA2 acumula un total de 15.806 kilómetros en su haber y se dice que han pasado años desde la última vez que uno de estos ha cambiado fuera de Japón en una subasta pública. Cosa que harán el próximo 25 de mayo los especialistas de Broad Arrow, quienes aseguran que esta maravilla va a cambiar de manos por entre 750.000 y 950.000 euros. Una verdadera fortuna solo al alcance de unos pocos elegidos.

Publicidad

Fotos: Broad Arrow

Publicidad