El pasado mes de septiembre la compañía nipona Honda sorprendía a todos presentado un particular scooter eléctrico que es una clara alternativa a cualquier vehículo de movilidad personal que ahora mismo hay a la venta. Este no es otro que el Honda Motocompacto, un simpático e interesante vehículo que ahora se ha puesto a la venta. Inicialmente se puede adquirir en los concesionarios Honda y Acura de Estados Unidos, pero parece lógico el que también lo ofrezcan en Europa. Sobre todo si tenemos en cuenta sus prestaciones y su precio.
Este revolucionario Honda Motocompacto es un interesante e ingenioso vehículo que fue diseñado por los ingenieros de la compañía nipona en Estados Unidos. Eléctrico, compacto y plegable, este diminuto scooter se convierte en una de las soluciones de movilidad personal más llamativas del momento para desplazarse con gran agilidad por las grandes ciudades.
El Honda Motocompacto tiene 20 km de autonomía
Cuando se pliega este Honda Motocompacto cabe a la perfección en el maletero de un vehículo (en el vídeo aparece dentro de un Honda Civic, que tiene un maletero con 410 litros de capacidad). Y es que esta era una de las premisas de sus ingenieros, que se inspiraron en el mítico Motocompo original, que cabía a la perfección en el maletero de un diminuto Honda City Turbo II allá por el año 1983. Sin embargo, con aquel primer Motocompo, este Honda Motocompacto se distancia bastante, comenzando por la mecánica.
Y es que aquella criatura de los años ‘80 tenía un motor de combustión y 49 centímetros cúbicos, el cual proporcionaba 2,5 CV de potencia y le permitía alcanzar una velocidad máxima de 30 km/h. Y este futurista vehículo se decanta por una mecánica eléctrica con un motor que genera 490 vatios (apenas 0,6 CV) y que está alimentado por la energía que cabe en una batería con 6,8 Ah. Esta tiene un cargador integrado que permite una carga completa en 3 horas y media. A pesar de estas modestas cifras, el Honda Motocompacto puede alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h y recorrer hasta 20 kilómetros con una carga. Cifras más que suficientes para nuestros desplazamientos urbanos.
No es el más ligero del mercado con sus 18,7 kilos

“Motocompacto es exclusivamente Honda: una faceta divertida, innovadora e inesperada de nuestra estrategia de electrificación más amplia”, dijo en septiembre Jane Nakagawa, vicepresidenta de la unidad de negocios de I+D de American Honda Motor. “Vendido junto con nuestros nuevos SUV totalmente eléctricos, Motocompacto respalda nuestro objetivo de neutralidad de carbono al ayudar a los clientes con un transporte sin emisiones de extremo a extremo”.
Este sensacional vehículo está construido sobre un resistente chasis de aluminio tratado térmicamente que permite reducir su peso, que aún así es superior al de un patinete eléctrico con sus 18,7 kilos. Todo ello está envuelto con un carenado que permite apilar más unidades encima y guardarse con facilidad. La compañía nipona también asegura que es sencillo de conducir y que fue desarrollado teniendo en cuenta aspectos como la seguridad y la durabilidad.
El Honda Motocompacto cuesta 995 dólares en EE.UU.

También ten en cuenta que mide 94 milímetros de ancho, 535 milímetros de alto y 740 milímetros de largo cuando está plegado. Todo ello facilita el poder ser transportado en transporte público. Y también está equipado con una aplicación para instalar en nuestro teléfono inteligente, desde la cual se puede conocer el estado de carga de la batería, la autonomía… Y también calcular nuestro próximo trayecto.
Pero igual de interesante es saber que este Honda Motocompacto ya se ha puesto a la venta en Estados Unidos con un precio de 995 dólares, cuantía que puedes traducir en algo así como en unos 935 euros al cambio actual. No es barato, pero hay patinetes eléctrico que superan la tarifa de este sensacional vehículo.