La Honda CB125F es, probablemente, una de las motos más populares del mundo y moto-escuela de un gran número de aficionados a las dos ruedas. Los primeros pasos de esta saga se dieron hace más de cinco décadas, en 1971, con la CB125, aunque su verdadera antecesora fue la legendaria CG125 que se fabricó entre 1976 y 2008. Fue reemplazada por la CBF125, que estuvo a la venta entre 2008 y 2015; desde aquel año se utiliza la actual nomenclatura.
Ahora, la montura de acceso a las motos de marchas de la marca japonesa se ha actualizado a fondo con una serie de incorporaciones inspiradas en las motos de mayor cilindrada, garantizando que sigue siendo una propuesta atractiva para los motoristas de cualquier edad y complexión (el asiento está a unos accesibles 790 milímetros) que buscan una movilidad elegante, eficiente y económica, con una amplia gama de tecnología de última generación.
Se ha revisado su motor motor enhanced Smart Power (eSP), que ofrece un excelente ahorro de combustible al tiempo que mantiene un equilibrado rendimiento de 125 centímetros cúbicos. Un nuevo sensor de O2 y unos reglajes de la ECU actualizados garantizan tanto el cumplimiento de la Euro5+ como una gran eficiencia en el consumo de gasolina, sin duda la mayor virtud de esta moto de apenas 117 kilogramos en orden de marcha.

De hecho, el consumo homologado se establece en 1,4 litros cada 100 kilómetros (66,7 km/litro), lo que unido a un depósito de 11 litros de gasolina se traduce en una autonomía potencial de 700 kilómetros, que en una moto de claro carácter urbano se traduce en largas temporadas sin visitar la gasolinera.
La CB125F es la primera Honda con cambio convencional con start-stop
La revisión más importante del experimentado motor es la incorporación del Idling Stop, convirtiendo a la CB125F en la primera motocicleta Honda con cambio convencional que incorpora esta tecnología, siguiendo a sus exitosas aplicaciones en los scooters Vision 110, SH125i y PCX125, además de la Gold Wing Tour equipada con DCT. Esta avanzada tecnología detiene el motor cuando está al ralentí en parado, reduciendo tanto el consumo de gasolina como las emisiones, y actúa (en cualquier marcha) para arrancar de nuevo el motor suavemente cuando se suelta el embrague.
Complementando a la planta motriz revisada, se ha actualizado y sofisticado su estilo, transmitiendo aún más una estética de “moto grande”, con un nuevo depósito de combustible de “hombros anchos” que se inspira en otros modelos de la familia CB. Su nueva imagen se realza con un carenado frontal renovado y una visera oscura más compacta, mientras que en la parte trasera un colín revisado más voluminoso se suma a su dinámico aspecto. Completando su look revisado se han incorporado unas nuevas luces LED delantera y trasera, ambas con un diseño luminoso vertical exclusivo, llamativo e inconfundible para una mayor visibilidad.

Las revisiones para el modelo 2026 se completan con una nueva pantalla TFT de 4,2 pulgadas a todo color que muestra la información clave con claridad y, por primera vez en la CB125F, incorpora conectividad con el smartphone mediante Honda RoadSync para llamadas y transmisión de música sin interrupciones. Para cargar cómodamente el smartphone, se incluye una toma USB-C cerca del manillar.
La CB125F 2026 estará disponible en las siguientes y llamativas opciones de colores: Rojo Imperial, Azul Marvel Mate y, como gran novedad en esta gama 2026, el Gris Axis Mate Metalizado.
Este es el precio de la Honda CB125F 2026
La nueva Honda CB125F 2026 ya está disponible para pedidos, por un precio de 2.980 euros, en cualquiera de los tres colores disponibles.
Galería de la Honda CB125F 2026
Fotos: Honda





