comscore

Los híbridos ya suponen casi el 30% de la producción de vehículos en España

La producción de vehículos en nuestro país creció en marzo un 6,9%, con 208.778 nuevas unidades producidas. Y, entre los coches fabricados, hay una tecnología que destaca por encima del resto. Se trata de los híbridos convencionales, cuya producción aumentó un 116,4% en marzo, representando el 28,7% de la producción total.

El hecho de que los coches híbridos suban significativamente en la producción es un reflejo de la evolución del mercado, donde este tipo de vehículos son los preferidos por los compradores. La tecnología híbrida lleva aparejada la etiqueta ECO y, por tanto, no tiene restricciones a la hora de circular por las ciudades que ya han puesto en marcha Zonas de Bajas Emisiones.

La tecnología híbrida lideró las ventas en 2024

De hecho, el pasado año se vendieron en nuestro país 392.365 coches híbridos, según los datos de la asociación de fabricantes Anfac, con un crecimiento respecto al año anterior del 29,5% para este tipo de tecnología, con el Toyota C-HR y el Toyota Yaris Cross como los modelos dominadores de este mercado.

Por lo que respecta a la producción, en marzo, la fabricación de vehículos alternativos (eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) supuso el 40,2% del total, con un total de 83.927 unidades, lo que significa que hubo un fuerte aumento del 93,6% con respecto al mismo periodo de 2024.

cuota de produccion por tecnologias anfac Motor16
Fuente: Anfac.

Más allá de los híbridos convencionales, la fabricación de vehículos electrificados (BEV y PHEV) el pasado mes de marzo supuso el 9,5% de la producción, casi medio punto porcentual menos que en el mismo periodo de 2024. En total se han fabricado 19.802 vehículos electrificados, un 3% más que en marzo del año anterior. En este sentido, destaca el aumento de los híbridos enchufables (PHEV), que subieron un 36,5%, con 9.375 unidades. Mientras que los eléctricos puros (BEV) retrocedieron un 15,6%, hasta las 10.427 unidades.

En lo que llevamos de año, los vehículos electrificados suman 57.920 unidades fabricadas, un 8% más que en el mismo periodo de 2025, y representando el 9,8% de la producción general, más de un punto y medio por encima del mismo periodo del año anterior.

El 86,5% de la producción se exporta

Por lo que respecta a las exportaciones, marzo cerró con 180.495 unidades de vehículos fabricados en España enviados fuera, lo que supone un crecimiento de un 3,7%. Sin embargo, al igual que la producción, que acumula un retroceso del 9,8% con 590.882 vehículos fabricados, el acumulado anual en exportaciones sigue manteniéndose en negativo, sumando 500.817 vehículos y registrando una caída del 13,6%.

enchufable
Foto: Mazda.

El 86,5% de los vehículos producidos en España se han vendido fuera de nuestro país, con Europa en el top de los países importadores (reciben el 92,9% del total). En el primer trimestre del año destaca Turquía como país receptor de nuestros vehículos, subiendo al cuarto puesto en el ranking de importadores tras crecer un 8,4% en marzo, por delante ya de Italia. Por su parte, Francia, Alemania y Reino Unido lideran este ranking, aunque con caídas superiores al 10 % en el acumulado del año en lo que respecta a las importaciones.

Para José López-Tafall, director general de Anfac, el repunte en la producción en marzo responde, en gran medida «al esfuerzo de los fabricantes por ajustar las cadenas de producción, además de a la estacionalidad habitual en nuestras series productivas». Tafall ha asegurado que esto supone una mejora «puntual que aún debe consolidarse. La recuperación total de la actividad productiva dependerá de factores clave como la estabilidad del mercado, el crecimiento de la demanda y la evolución de la actual situación geopolítica derivada de la política arancelaria de EEUU” ha añadido.