La AEMET lo ha advertido: el verano de 2025 está siendo uno de los más calurosos de la historia reciente de España. Y tu coche también lo sufre. Los híbridos, enchufables y vehículos eléctricos se enfrentan a un entorno especialmente hostil. Durante los meses más tórridos del año, requieren de cuidados especiales.
La movilidad eléctrica sigue creciendo de forma notable. Según datos de ANFAC, las ventas de eléctricos y enchufables han subido un 71% respecto al año pasado, y los híbridos convencionales lideran el ranking de los más vendidos. Ahora mismo, muchos conductores podrían estar estrenando uno… quizá sin saber que el verano es su mayor enemigo.
1Autonomía bajo cero incluso a 40 grados

El principal error que cometen los conductores de un coche híbrido o eléctrico en verano es no tener en cuenta que el calor afecta a la autonomía. Aunque las baterías están refrigeradas, la climatización del habitáculo y el sistema eléctrico de alta tensión consumen más energía en días calurosos. ¿El resultado? Se reduce la distancia que puedes recorrer con una sola carga.
Este detalle puede convertirse en un problema si tienes pensado hacer un viaje largo o vives en una zona con temperaturas especialmente altas. La planificación se vuelve una necesidad. Y no solo para organizar tu ruta, también para prever cuánto te durará la batería y dónde podrás recargar de forma eficiente.