comscore
domingo, 25 mayo 2025

¿A quién se le ocurriría hacer un horno para pizzas de hidrógeno?

Toyota tiene un proyecto inesperado para este 2024 y se trata de crear el primer horno de piedra alimentado con hidrógeno. Luego de un 2023, en donde fabricaron 11,52 millones de automóviles y se consolidaron como el fabricante de automóviles más activo del sector, el gigante japonés decidió no detenerse en la automoción. Esta innovadora idea surgió en colaboración con el fabricante japonés de electrodomésticos a gas Rinnai y se presentó en el Japan Mobility Show.

Publicidad

El horno de piedra alimentado con hidrógeno no solo es una hazaña tecnológica, sino también un éxito culinario. Durante el evento, se utilizó para servir pizzas recién horneadas y croissants a los visitantes, siendo especialmente popular entre los niños. El personal de la compañía de coches ha comenzado a usarlo durante la jornada laboral para cocinar deliciosos platos.

¿Cómo funciona el horno a hidrógeno de Toyota?

¿Cómo funciona el horno a hidrógeno de Toyota?

La alta temperatura de combustión del hidrógeno y su capacidad para combinarse con el oxígeno para producir vapor permiten que los alimentos queden crujientes por fuera y jugosos por dentro, conservando mejor la humedad y los sabores. Motivados por el éxito del horno de piedra, Toyota ha decidido expandir su incursión en la cocina. La empresa ha comenzado a fabricar más de este estilo de artefactos, incluyendo una parrilla que ha sido utilizada en diversas actividades automovilísticas patrocinadas por la marca japonesa.

Además, los trabajadores de la empresa han construido un kamado, un tradicional horno japonés. Este avance coloca a Toyota en una liga similar a la de otros fabricantes de automóviles que han diversificado sus ofertas, como la salchicha currywurst de Volkswagen, la miel de Bentley y los molinillos de pimienta de Peugeot. Aunque no es posible comprarlo, aquellos que asistan a exposiciones de coches en Japón podrían tener la oportunidad de disfrutar de una pizza o un croissant hecho en él.

Toyota apuesta fuertemente al hidrógeno

Toyota apuesta fuertemente al hidrógeno

A pesar de los desafíos en las ventas de sus vehículos de hidrógeno, como el Mirai, Toyota no se rinde con esta tecnología. Este modelo sigue en el mercado y el sedán Crown también se ofrece en Japón con un sistema de propulsión de hidrógeno. Además, los ingenieros de Toyota están trabajando en motores de combustión interna que utilizan hidrógeno, desarrollando prototipos como el GR Yaris H2 y el GR Corolla H2.

Mirando hacia el futuro, la empresa japonesa también está desarrollando el GR H2 Racing, un prototipo de coche de carreras propulsado por hidrógeno que competirá en la nueva clase H2 de Le Mans a finales de esta década. La colaboración permanente con BMW es otro indicio de que los nipones ven un futuro prometedor para los vehículos de hidrógeno, una tecnología en la que pocos fabricantes de automóviles están invirtiendo activamente.

Publicidad