Las averías en carretera no entienden de horarios ni de destinos soñados. Siempre suelen producirse en los momentos más inoportunos. Según datos de las empresas de asistencia, en los últimos veranos, las incidencias han aumentado más de un 20%; lo que refleja no solo el mayor uso del vehículo en vacaciones, sino también la falta de preparación del mismo.
El problema es que, además de detener nuestro viaje, una avería en carretera puede convertirse en un auténtico peligro si no se sabe cómo reaccionar. Muchos conductores desconocen el protocolo correcto: no es solo esperar a la grúa y ya está. Hay algunos pasos esenciales para que el contratiempo no acabe en accidente. Saber cómo actuar es determinante para la seguridad.
5Contactar con la asistencia en carretera

Una vez asegurada la situación, es el momento de pedir ayuda. Contacta con tu seguro o, si existe riesgo inmediato, llama directamente a emergencias. Es conveniente tener a mano el número de asistencia de la aseguradora, ya que no siempre se dispone de buena cobertura móvil para buscarlo en el momento.
Mientras esperas la llegada de la grúa, mantén la calma y evita cualquier intento de reparación improvisada, sobre todo en vías rápidas. Manipular el coche en el arcén puede exponer a los ocupantes a un accidente innecesario. Lo prudente es esperar a los profesionales que cuentan con la formación y los medios adecuados.