El gigante chino Great Wall Motors sorprendió a todos cuando lanzó en China a mediados de 2020 este sensacional GWM Tank 300, un interesante SUV que como no podía ser de otra manera luce una estética con un parecido razonable a aventureros todoterreno de los de toda la vida. Poco tardó en convertirse en todo un fenómeno de masas que salió fuera de sus fronteras y llegó a diferentes mercados como Australia. Donde ahora el fabricante chino ha decidido ponerlo a punto.
Curiosamente para este GWM Tank 300 no hay ningún cambio en apartados como el diseño o la tecnología, porque todos ellos han sido efectuados para potenciar su capacidad de carga o su potencia de remolque. Sobre todo en el caso de la versión diésel, que en Australia representa alrededor del 60% del total de las ventas de este sensacional SUV que también está disponible con mecánicas de gasolina e híbrida.
Más de 20 cambios potencian la capacidad de carga del Tank 300
Los ingenieros de la compañía china han efectuado más de 20 mejoras de ingeniería para mejorar la durabilidad, el rendimiento y la facilidad de conducción de este GWM Tank 300. De ahí que ahora utilicen unos discos de freno de mayor diámetro, así como unas pinzas de freno más potentes. Llegan unas manguetas delanteras reforzadas, cojinetes de rueda mejorados y un eje de transmisión que ha sido reforzado para incrementar la capacidad de remolque de 2.500 a 3.000 kilos en el caso de las mecánicas de gasolina e híbrida. De igual modo, el SUV de la marcha china aumenta la capacidad de carga útil hasta un mínimo de 600 kilos.
“Estas importantes actualizaciones reflejan la creciente comprensión de nuestros equipos globales del mercado australiano, donde la capacidad de remolque y la carga útil siguen siendo factores clave para los compradores de este segmento”, afirmó Steve Maciver, Director de Marketing y Comunicación de Great Wall Motors.
En Australia han desaparecido dos versiones de acceso

Otro detalle a tener en cuenta es que la gama también se ha visto reducida en Australia, pasando de seis a cuatro versiones diferentes de este GWM Tank 300, que ve como desaparece el acabado Lux (el considerado de acceso a la gama) en las mecánicas gasolina e híbrido. No en vano se conserva en el diésel, el motor preferido por los clientes australianos.
Motor de cuatro cilindros con 2.4 litros y capaz de proporcionar 184 CV de potencia a 3.600 rpm, además de 480 Nm de par motor entre 1.500 y 2.500 rpm. Esas cifras las envía a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 9 velocidades y firma un gasto medio de 7,8 l/100 km. Es la versión más eficiente de este GWM Tank 300, un vehículo que mide 4,76 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,90 metros de alto.
En Australia tienen un Tank 300 por poco más de 27.000 euros al cambio

Quienes apuesten por su motor 2.0 Turbo de gasolina recibirán un propulsor con 220 CV de potencia y 380 Nm de par motor, que en este caso se ayuda de un cambio automático con 8 velocidades y firma un gasto medio de 9,5 l/100 km. Y quienes valoren la eficiencia y la potencia, será la versión híbrida la elegida al combinar ese mismo motor 2.0 Turbo, aunque con 245 CV y 380 Nm, con una máquina eléctrica que suma 78 kW (106 CV) y 268 Nm. De ahí que presuma de generar un total de 351 CV y de 648 Nm, cifras también enviadas a sus cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 9 velocidades. Por cierto, estos firman un gasto medio de 8,4 l/100 km.
Como hemos dicho, el fabricante de automóviles chino ha dejado en cuatro las opciones de este Tank 300, que en Australia son estas y tienen estos precios:
- Tank 300 Lux Diésel: 47.990 dólares australianos (27.365 euros).
- Tank 300 Ultra Diésel: 51.990 dólares australianos (29.645 euros).
- Tank 300 Ultra Gasolina: 49.990 dólares australianos (28.505 euros).
- Tank 300 Ultra Hybrid: 56.990 dólares australianos (32.495 euros).
Otro detalle que no cambia en la gama ofrecida en Australia es la garantía, porque conserva nada menos que siete años sin límite de kilometraje, así como 7 años de asistencia en carretera con soporte 24 horas los 7 días de la semana.
Fotos: GWM













