Repartidos por todos los rincones del planeta nos podemos encontrar con artesanales compañías que están especializadas en crear maravillosos ‘restomod’ sobre la base de legendarios Porsche 911. Entre esas elegidas se encuentra Gunther Werks, quienes desde sus instalaciones de California nos llevan tiempo sorprendiendo con auténticas maravillas de la ingeniería, a las que muy pronto van a añadir un nuevo proyecto que han bautizado con el nombre de F26 y que rescata una mítica seña de identidad en la firma de Zuffenhausen. Aunque eso no es lo único.
Para comenzar hay que decir que esta artesanal compañía con sede en California tan solo pretende construir 26 ejemplares de este impresionante F26. Ejemplares que muy probablemente ya hayan encontrado dueño mucho antes de que el resto de los mortales lo podamos ver. Y es que los chicos de Gunther Werks se han labrado una fama que les ha valido para que acaudalados apasionados de los ‘nueveonce’ llamen directamente a su puerta. Y probablemente este proyecto haya nacido de la perseverancia de algún cliente que añoraba el mítico diseño ‘Flachbau’ o ‘Slantnose’ que la firma de Zuffenhausen dio a alguno de sus modelos más míticos años atrás.
Gunther Werks ha diseñado un frontal si los característicos faros del ‘nueveonce’

Diseño que se caracterizaba por la ausencia de esos faros saltones que eran una de las señas de identidad de los míticos ‘nueveonce’. En su lugar los diseñadores de la firma alemana colocaban unos de esos faros escamoteables tan de moda en los años ‘80 y que potenciaban la aerodinámica. Detalle que ahora copian los chicos de Gunther Werks para su F26, solo que en esta ocasión se han decantado por unos faros fijos, como los que parece ser que también llevará el futuro Flachbau de Porsche.
Más allá de este característico detalle que cambia de un plumazo el diseño del Porsche 911, los chicos de Gunther Werks también han creado una carrocería completamente nueva para su F26, joya que nace desde la base de un Porsche 911 de la generación 993. De ahí que también se aprecien nuevos paragolpes, pasos de rueda ensanchados, un enorme alerón posterior, pilotos traseros también personalizados… Y como no podía ser de otra manera, todo ello está fabricado en ligera fibra de carbono para que esta maravilla se conforme con apenas 1.225 kilos de peso.
Una máquina que promete 1.225 kilos de peso y 1.000 CV de potencia

Para mantener ese peso a raya los chicos de Gunther Werks también han apostado por la fibra de carbono en el interior de su F26. De este ligero material construyen los sensacionales asientos, el salpicadero, los paneles de las puertas… Que como no podía ser de otra manera en una máquina tan especial y artesanal, se podrá personalizar al gusto del consumidor empleando materiales entre los que no podían faltar el cuero, el tejido Alcantara, la madera…
Por si todo esto no fuera suficiente, Gunther Werks ha rizado al rizo con la mecánica de tipo ‘aircooled’ con la que animan a su impresionante F26. Y es que en la parte trasera de su joya colocan un maravilloso motor que han desarrollado en colaboración con Rothsport Racing. Se trata de una unidad bóxer con seis cilindros, 4.0 litros, biturbo y refrigerado por aire que según apuntan, es capaz de proporcionar unos escalofriantes 1.000 CV de potencia y 1.015 Nm de par motor. Esas cifras dignas de admiración son enviadas a sus dos neumáticos traseros por medio de un cambio manual de 6 velocidades debidamente reforzado para la ocasión, así como de un diferencia de deslizamiento limitado.
De su F26 los chicos de Gunther Werks solo van a construir 26 unidades

Para poder domar una criatura que casi acaricia la idílica cifra de ‘un caballo por cada kilogramo de peso’ los chicos de Gunther Werks no han escatimado lo más mínimo. De ahí que además de reforzar al máximo el chasis del Porsche 993 desde el que nace este proyecto, le hayan colocado unas nuevas suspensiones dotadas con amortiguadores adaptativos JRZ. También han potenciado su equipo de frenos, lo han equipado con un control de tracción mejorado, han ensanchado sus vías…
Fotos: Gunther Werks
























