El verano ya ha llegado, y con él millones de desplazamientos por carretera hasta que llegue el mes de septiembre y todos volvamos a la rutina. Si vas a escaparte esta temporada estival, ya sea en coche o en moto, la Guardia Civil de Tráfico tiene varias recomendaciones que harán tus desplazamientos más seguros y te evitarán unas cuantas multas.
Además de revisar el coche, planificar la ruta y llenar el depósito (o cargarlo si se trata de un eléctrico), la Guardia Civil nos da algunos consejos para evitar accidentes en carretera. Aplican a todos los vehículos, pero insisten sobre los que viajan en moto, porque en los últimos años hemos visto una tendencia al alza.
Las recomendaciones de la Guardia Civil si vas a viajar este verano
La Guardia Civil sabe que ahora que llegan las vacaciones de verano, aumentan los desplazamientos. Por tanto, han compartido en sus redes sociales varios consejos a tener en cuenta, tanto si viajas en coche como en moto:
- Cuidado con lo que comes antes de salir: evita las comidas copiosas al menos dos horas antes de coger el coche o la moto. La digestión (y el calor) provoca somnolencia; y sí, incluso aunque el trayecto sea corto. El cansancio y el sueño al volante pueden jugarte una mala pasada y reducir la concentración.
- Ojo con la ropa que utilizas: la Guardia Civil recomienda no conducir con chanclas ni descalzo (aunque no está prohibido en el Reglamento General de Circulación, se recomienda no hacerlo), porque es fácil perder el control de los pedales. En moto, nada de ir con camiseta, pantalón corto, falda o sandalias. Tampoco en trayectos cortos, porque puedes sufrir igual una quemadura, abrasión o contusión.
- Conduce con cabeza y buena actitud: también nos recuerdan la importancia de respetar las normas de tráfico, y no solo para evitar una multa. En vacaciones, deja las prisas en casa y conduce tranquilo.
La DGT prevé más de 100 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó hace unos días el dispositivo especial para este verano, y ya sabemos que va a ser más exigente que en los últimos años. La previsión es que en España se superen los 100 millones de desplazamientos de largo recorrido durante los meses de julio y agosto, lo que será una cifra récord.
Las carreteras convencionales, las que cruzan pueblos, montes y destinos costeros, preocupan especialmente a la DGT y a la Guardia Civil. Son menos seguras, más imprevisibles y, paradójicamente, las más familiares para muchos conductores, lo que provoca un exceso de confianza. Y esta rutina suele ser el peor enemigo en la carretera.
Y para ordenar el volumen de tráfico, la DGT ha organizado cinco operaciones especiales entre salidas y regresos, con refuerzo en fechas clave. La primera se puso en marcha el 4 de julio, y le seguirán otras cuatro hasta final de agosto. Además, la Operación Paso del Estrecho y la de Portugal harán que miles de vehículos matriculados fuera de nuestras fronteras circulen también por territorio español.
Pero si hay un colectivo que vuelve a estar en el punto de mira, ese es el de los motoristas, y de ahí que la Guardia Civil centre sus recomendaciones en ellos. El verano pasado murieron 76 personas en moto, más de un fallecido al día, sobre todo en carreteras secundarias y en fines de semana. Aunque solo suponen el 3% de los desplazamientos, representan uno de cada cuatro fallecidos. Un dato demoledor que no puede seguir creciendo.
También preocupan las salidas de vía, que suponen el 40% de los siniestros mortales, y las distracciones, la causa número uno de accidentes. El alcohol y las drogas siguen muy presentes y la franja de edad con más siniestralidad es la de 45 a 54 años.