Seguro que alguna vez has apurado el depósito más de la cuenta, ¿verdad? Es como una pequeña apuesta que hacemos contra la autonomía de nuestro coche. La mayoría de veces la ganamos. Pero, ¿qué pasa si la pierdes? Pues la Guardia Civil está cada vez más atenta a este tipo de situaciones. Y lo que en principio puede parecer una anécdota que se soluciona llamando a la grúa, se puede convertir en una situación que te lleve a pagar una multa.
Este asunto lleva a hacerse una pregunta: ¿Es legal quedarse sin gasolina, o no lo es? ¿Qué dice la ley al respecto y cómo se puede evitar la multa de la Guardia Civil?
¿Es ilegal quedarse sin gasolina?

La realidad es que el Reglamento General de Circulación no menciona en ningún artículo específico que quedarse sin gasolina esté prohibido. No existe una sanción directa por el simple hecho de que el motor de tu coche se apague por falta de combustible. Sin embargo, las consecuencias de ese despiste sí son sancionables.
Cuando tu coche se detiene en un lugar indebido como una autovía o una autopista, estás creando una situación de riesgo. Y es esa situación de riesgo, debido a una falta de previsión, la que la Guardia Civil va a sancionar. No te multan por ser despistado, te multan por las consecuencias de ese despiste. Por tanto, no es ilegal el hecho de quedarse sin gasolina, pero casi todas las situaciones que se derivan de ello sí que lo son.
El verdadero motivo de la multa de la Guardia Civil

Cuando un coche se queda sin combustible, lo habitual es que se detenga en el arcén. Al notar tirones, el conductor intenta apartarse todo lo posible para no estorbar, una acción lógica y segura Sin embargo, el Reglamento General de Circulación, en su artículo 90, prohíbe parar o estacionar en carriles destinados al uso exclusivo del transporte público, en curvas, cambios de rasante, túneles, pasos inferiores y, por supuesto, en autovías y autopistas, salvo en las zonas habilitadas para ello.
La ley solo contempla una excepción: que la parada se deba a una emergencia o un malestar físico del conductor. Aquí es donde entra en juego la interpretación del agente. ¿Quedarse sin gasolina es una emergencia imprevisible? La mayoría de las veces, la respuesta es que no. Se entiende que el conductor tiene la obligación de mantener su vehículo en condiciones óptimas para circular, y eso incluye tener combustible suficiente. Ignorar la luz de reserva durante kilómetros no se considera una avería fortuita, sino una negligencia.
Por tanto, al detener tu coche en el arcén de una autovía por este motivo, estás cometiendo una infracción por realizar una parada en un lugar indebido. Esta acción está calificada como una infracción grave y la sanción es de 200 euros, sin retirada de puntos. Es la multa más común en estos casos.
¿Qué hacer si me estoy quedando sin gasolina?

Si te encuentras en esta situación, la clave es actuar con calma y seguir un protocolo de seguridad. En cuanto notes que el coche empieza a fallar, señalízalo con las luces de emergencia y, si es posible, dirígete a la salida más próxima o a una zona de servicio.
Si el coche se detiene por completo, haz todo lo posible por apartarlo al arcén, lo más a la derecha que puedas. Una vez detenido, ponte el chaleco reflectante, coloca la señalización correspondiente (V-16 en el techo o los triángulos), sal del vehículo por el lado del copiloto y sitúate detrás de la barrera de seguridad o quitamiedos. Nunca te quedes en el arcén ni, por supuesto, dentro del coche.
El siguiente paso es llamar a una grúa para que te remolque hasta la gasolinera o te lleve una pequeña cantidad de combustible para llegar a una estación de servicio y repostar.
En definitiva, apurar el depósito es una mala idea. No es solo por la incomodidad de quedarte tirado, sino por la multa de la Guardia Civil que puede convertir un pequeño despiste en un problema de cientos de euros o incluso en un incidente. La próxima vez que veas encenderse la luz de la reserva, no te la juegues.