comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

¿Te pueden multar por llevar los cristales tintados? La Guardia Civil responde

Lo que hace unos años era un símbolo de estatus es hoy fuente de dudas acerca de su posible ilegalidad.

Tintar los cristales del coche es una forma muy habitual de protegerse del sol, de los curiosos o de la inseguridad. Sin embargo, hay quien asegura que se trata de algo ilegal. ¿Existe alguna normativa que lo regule? La Guardia Civil está muy atenta a este tipo de detalles, y es uno de los organismos que pueden aclarar esta cuestión.

Si llevas los cristales tintados, o estás pensando en hacerlo, seguro que la respuesta de la Benemérita te interesa.

2
Multas de la Guardia Civil por tintar estos cristales

Control de la Guardia Civil
Fuente: Europa Press

La ley es muy clara respecto a cuáles son los cristales que pueden estar laminados o tintados. Solo pueden ser los cristales traseros, la luna trasera y las ventanillas de las puertas de atrás. El parabrisas y las ventanillas del conductor y del copiloto no se pueden tintar, salvo unas excepciones muy concretas y bajo un estricto control.

La razón por la que la Guardia Civil puede multar si llevas estas lunas tintadas es una cuestión de visibilidad. Para conducir de forma segura, el conductor debe tener una visibilidad completa y sin obstáculos del exterior. Los cristales delanteros, y en especial el parabrisas, son fundamentales para esta visibilidad. Cualquier lámina o tintado que se añada podría distorsionar la visión, sobre todo de noche o en condiciones de baja luminosidad, incrementando el riesgo de sufrir o provocar un accidente.

La Guardia Civil puede multar a los vehículos que incumplen con la normativa por varios supuestos. El primero es por llevar cristales delanteros tintados. Si un agente te para y detecta que las ventanillas del conductor o del copiloto tienen láminas, la multa por infracciḉon grave está asegurada.

La segunda situación es si llevas unos cristales traseros tintados que no están homologados. Puede que pienses que has hecho una buena inversión comprando unas láminas baratas por internet y colocándolas tú mismo, pero si estas láminas no cumplen con la normativa, te expones a una sanción. Además, para que la homologación sea válida, debes llevar en el coche un certificado de homologación, y la tarjeta de la ITV debe reflejar el cambio.

Publicidad
Publicidad