Imagina la situación: llegas a casa después de un día largo, entras al garaje con ganas de dejar el coche y poder ir a descansar, pero tu plaza está ocupada. Tan tranquilo, en tu espacio, hay otro coche que no conoces ni sabes de quién es. Llamas a la Guardia Civil o la Policía, y te dicen que no te pueden ayudar.
Frustrante, ¿verdad? Pero como no es un delito penal, sino un problema de propiedad privada, no es su competencia. Ahí manda otra ley: la Ley de Propiedad Horizontal. ¿La conoces? ¿No? Pues será tu nueva mejor amiga. En este artículo, te explicamos cómo puede ayudarte con esa ocupación indebida.
3Si no hay trato, hay juicio: lo dice la ley

Si no consigues resolverlo de forma amistosa, tienes dos vías legales. La primera es acudir a la Junta de Propietarios de la comunidad y pedir que apruebe el inicio de acciones judiciales contra el infractor. Ello dará lugar a un juicio ordinario en el que podrás reclamar tu derecho de uso exclusivo de la plaza de parking.
La segunda vía es denunciar ante las autoridades. La Policía o la Guardia Civil no pueden retirar el coche, pero sí abrir un expediente para dejar constancia de lo sucedido. Si consigues demostrar que la ocupación es reiterada o intencionada, puede ayudar a ejercer presión legal para resolver el conflicto.