comscore
viernes, 23 mayo 2025

Gran Turismo 7 de Sony introduce la inteligencia artificial en sus carreras

Sony Interactive Entertainment y Polyphony han lanzado la esperada actualización 1.40 de Gran Turismo 7, marcando un hito en el mundo de los videojuegos de carreras. Esta actualización representa la adición de una gran cantidad de contenido nuevo que entusiasmará a los fanáticos de la franquicia.

Publicidad
Gran Turismo 7 de Sony.

Una de las características más destacadas de esta actualización es la introducción de Gran Turismo Sophy, una inteligencia artificial avanzada que promete llevar la emoción de las carreras a un nivel completamente nuevo.

Ahora, los jugadores tienen la opción de competir contra esta IA revolucionaria, que garantiza carreras más desafiantes y atractivas. Gran Turismo Sophy está disponible exclusivamente en la versión de PlayStation 5 y, aunque aún no está disponible en todos los circuitos y con todos los automóviles, promete brindar experiencias únicas a los jugadores.

Nuevo circuito en el Gran Turismo 7

Se añade en el juego el nuevo circuito Lake Louise, que introduce la nieve en el mundo de Gran Turismo 7. Este circuito ficticio se encuentra en las Montañas Rocosas de Canadá y ofrece tres versiones diferentes con una variedad de curvas y rectas largas. Los jugadores pueden disfrutar de carreras nocturnas en este entorno nevado, lo que agrega una dimensión completamente nueva al juego.

Gran Turismo 7 de Sony.

Además de Gran Turismo Sophy y el circuito Lake Louise, la actualización 1.40 trae consigo una serie de mejoras. Una nueva intro cinemática SPEC II brinda una experiencia más inmersiva, mientras que se han agregado tres nuevos menús al GT Café para brindar más opciones a los jugadores.

Los amantes de los circuitos disfrutarán de la actualización de Circuitos del Mundo, que incluye siete nuevos eventos y una lista actualizada de carreras disponibles. Esto significa que hay más desafíos y oportunidades para demostrar tus habilidades de conducción.

En el modo multijugador se ha agregado un nuevo paddock que mejorará la experiencia de juego para aquellos que disfrutan compitiendo con amigos en línea. Además, los propietarios de PlayStation 5 (aquí los mejores simuladores) podrán disfrutar de un modo de juego para 4 jugadores en pantalla partida, lo que agrega una nueva dimensión a las competencias locales.

Publicidad

El modo Scapes también ha recibido algunas mejoras, y se han introducido nuevos menús y una pantalla de perfil de piloto para darle a tu experiencia personal un toque especial. Para aquellos que deseen competir con Gran Turismo Sophy, se han agregado nuevas carreras que ofrecen desafíos únicos y emocionantes.

Un extra que seguramente entusiasmará a los coleccionistas de automóviles es la inclusión de siete nuevos vehículos en el juego. Desde clásicos de los años 60 y 90 hasta modelos más recientes de Porsche y Tesla, la variedad de coches disponibles se ha expandido. Los jugadores podrán adquirir y personalizar estos vehículos para adaptarlos a sus preferencias y estilo de conducción.

Publicidad

Los siete nuevos vehículos de Gran Turismo 7

Gran Turismo 7 de Sony.

Dodge Charger R/T 426 Hemi: se trata de uno de los modelos más representativos de los muscle car norteamericanos que arrasaron en los años sesenta. El coche es claramente reconocible por su silueta alargada fastback con dos puertas. También era reconocido por su potencia gracias al motor V8 que montaba en todas sus versiones. El modelo del año 68 añadió el paquete de rendimiento Road/Track que modificó suspensión, frenos y unidad de potencia.

Dodge Charger SRT Demon: este modelo, con una producción limitada a 3.300 unidades, nació con el propósito de dominar las conocidas ‘drag races’. Su motor se ha ajustado para llegar a los 824CV llegando a hacer el 0-100km/h en 2,3 segundos. Este demonio tiene una configuración específica para circuito sin asientos traseros ni para el copiloto.

Lexus LFA: en el año 2010 Lexus creó un auténtico deportivo de vanguardia que incluía tecnologías emergentes como la producción de carrocerías en fibra de carbono. Pesa tan solo 1.480 kg y se hizo un especial hincapié en bajar su centro de gravedad. Tiene una transmisión manual capaz de cambiar de marcha en tan solo 0,2 segundos.

Mercedes-Benz 190 E 2.5-16 Evolution II: la producción del E190 comenzó a principios de los 80 y recibió innumerables actualizaciones hasta llegar a este modelo lanzado en 1991. Cuenta con homologación DTM y sorprende por sus amplios pasos de rueda y un icónico alerón trasero gigante. La producción se limitó a solo 500 unidades, que arrasaron en el DTM de 1992.

Gran Turismo 7 de Sony.

NISMO 400R: El R33 GT-R definitivo de la marca japonesa salió a la venta con un aspecto tan asombroso como su precio, el triple que los R33 Skyline GT-R. Su motor está afinado al máximo para poder ser homologado como modelo de calle manteniendo todo su potencial.

Porsche 911 GT3 RS (922): esta auténtica bestia de altas prestaciones traslada la aerodinámica de la versión de carreras de la marca alemana al modelo 992. Su característica más llamativa es el alerón trasero en forma de cuello de cisne, el más grande en un modelo de producción de Porsche. Cuenta con DRS, lo que permite cambiar la posición del alerón para reducir la resistencia.

Tesla Model 3 Performance: se trata del sedán que ha cambiado el mercado de los vehículos eléctricos. Su primera versión llegaba en 2016 y sorprendió por su espacio interior con apenas botones, dejando todos los controles a su omnipresente pantalla táctil de 15 pulgadas. Este modelo Performance posee un sistema de tracción total con un motor para cada uno de los ejes.

Aquí tienes más información al respecto.

Publicidad