comscore
domingo, 21 septiembre 2025

El Goodwood Revival 2025 cierra la temporada de motorsport clásico con homenaje a Jim Clark

El Goodwood Revival 2025 celebró del 12 al 14 de septiembre la temporada más espectacular del piloto escocés Jim Clark, quien en 1965 ganó tanto la F1 como las 500 Millas de Indianápolis

El Goodwood Revival 2025 ha cerrado por todo lo alto otra temporada excepcional de motorsport histórico en el icónico circuito de Chichester. Durante tres días, del 12 al 14 de septiembre, el evento más glamuroso del automovilismo clásico rindió homenaje a Jim Clark, conmemorando el 60.º aniversario de su legendaria temporada 1965, cuando se convirtió en el único piloto de la historia en ganar el Mundial de Fórmula 1 y las 500 Millas de Indianápolis en el mismo año.

La celebración del Goodwood Revival incluyó una exhibición histórica de los monoplazas que marcaron la carrera de Clark: los Lotus 32B, 33, 35 y 38, reunidos por primera vez en un mismo escenario. Clark dominó la temporada 1965 de manera sublime, ganando seis de las diez carreras disputadas y conquistando su segundo título mundial, una hazaña que le consolidó como uno de los pilotos más talentosos de todos los tiempos.

Goodwood Revival: Un homenaje dentro y fuera de la pista

El tributo a Jim Clark en el Goodwood Revival trasciendó lo puramente automovilístico. El sábado, familiares, amigos, compañeros pilotos y antiguos miembros del equipo se congregaron para honrar tanto sus logros deportivos como su herencia agrícola. Sir Jackie Stewart, gran amigo de Clark, recibió de manos de la Duquesa de Richmond el Goodwood Ton Trophy en nombre del piloto escocés. Ambos pilotos comparten el récord de vuelta establecido en Goodwood durante la reunión del Lunes de Pascua de 1965.

Publicidad
Visitantes al Goodwood Revival vestidos de época. Foto: PA Media vía Newspress.
Visitantes al Goodwood Revival vestidos de época. Foto: PA Media vía Newspress.

La conexión de Clark con la agricultura se reflejó de manera emotiva cuando hasta las ovejas participaron en el homenaje, recordando las raíces rurales del bicampeón mundial que combinaba las carreras con la gestión de su granja familiar en Escocia.

El Goodwood Revival 2025 dio otro paso significativo hacia el futuro de la competición con automóviles clásicos con trece carreras disputadas íntegramente con combustible sostenible. Esta iniciativa pretende demostrar la compatibilidad entre la preservación del patrimonio automovilístico y la sostenibilidad.

Entre las carreras más destacadas, el Royal Automobile Club TT Celebration reunió 30 gran turismos de la época dorada de Goodwood, incluyendo AC Cobras, Jaguar E-Type V12, TVR Griffith y Porsche 904. La parrilla de pilotos incluía al campeón mundial de F1 de 1997, el piloto canadiense Jacques Villeneuve, además de contar con el ganador de las 500 Millas Tony Kanaan y el campeón mundial de F1 Jenson Button. 

Las carreras de automóviles de época son sólo la guinda del pastel en el Goodwood Revival. Foto: Charlie Brenninkmeijer vía Newspress.
Las carreras de automóviles de época son sólo la guinda del pastel en el Goodwood Revival. Foto: Charlie Brenninkmeijer vía Newspress.

Celebraciones históricas memorables en el Goodwood Revival

El Goodwood Revival también celebró otros aniversarios significativos. Más de 100 Volkswagen Type 2 Split Screen protagonizaron cada mañana el Track Opening Parade, conmemorando los 75 años de este modelo icónico. La procesión incluyó ambulancias, camiones de bomberos, furgonetas de transporte, de carga y autocaravanas familiares, con la participación especial de una unidad decorada por el reconocido artista estadounidense Daniel Arsham, quien condujo personalmente su art car.

Una colección histórica de Alfa Romeo celebró el centenario de la victoria del equipo en el inaugural Campeonato Mundial de Constructores de F1, así como el 50.º aniversario de su triunfo en el Campeonato Mundial de Sport Prototipos de 1975. Los visitantes pudieron admirar el 158 Alfetta, el Tipo 308C, el TZ2 y los prototipos Tipo 33.

Tampoco hay que olvidar el centenario del Rolls-Royce Phantom, representado por cinco unidades de diferentes épocas expuestas de manera estática, así como cuatro vehículos que rodaron por el circuito en los “entreactos”, entre carrera y carrera.

Publicidad

El 80.º aniversario del Día de la Victoria en Europa se conmemoró con una emotiva recreación del espíritu de 1945, transformando la recta principal en una auténtica fiesta callejera británica tras el desfile de vehículos militares y comerciales de época.

Homenaje a las VW T1 en el Goodwood Revival. Foto: Toby Whales vía Goodwood Revival.
Homenaje a las VW T1 en el Goodwood Revival. Foto: Toby Whales vía Goodwood Revival.

Estilo y sostenibilidad, señas de identidad del Goodwood Revival

El Goodwood Revival mantuvo su compromiso con la sostenibilidad a través del concepto Revive & Thrive, que celebra las habilidades tradicionales y promueve la filosofía de reducir, reutilizar y reciclar. El Revival Style Stage, presentado por Dandy Wellington, acogió a figuras reconocidas como la modelo erótica Dita Von Teese, las modelos de los 60 Pattie Boyd y Penelope Tree, y el actor Richard E. Grant.

Publicidad

La subasta de Bonhams Cars alcanzó cifras destacadas, con el Aston Martin DB4GT Zagato Sanction vendido por más de un millón de libras (cerca de “un millón y cuarto” de euros), el Lister-Jaguar ‘Knobbly’ de 2016, que alcanzó una puja máxima de 194.915 euros (225.000 euros) y el Jaguar E-Type Competition Roadster de 1962, vendido por 143.750 libras (algo más de 165.000 euros).

Y si te has perdido esta edición, no te preocupes. El Goodwood Revival 2026 ya tiene fecha: del 18 al 20 de septiembre. Las entradas están disponibles en goodwood.com, mientras que quienes no pudieron asistir este año podrán revivir la acción a través de un resumen audiovisual que se estrenará el 29 de septiembre a las 19:00 horas en el canal ITV4.

Publicidad