comscore
jueves, 3 julio 2025

El ‘golazo’ que vuelve a enfrentar a la Guardia Civil y a la Dirección General de Tráfico por el accesorio más polémico de los últimos años

A partir del 1 de enero de 2026, en España será obligatorio que todos llevemos en la guantera las luces V16 conectadas, pues reemplazarán definitivamente a los triángulos de emergencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva meses con sus campañas informativas, pero la Guardia Civil no confía en que sea la mejor idea. De hecho, en época de Mundial de Clubes, reconocen que le han metido un gol a Tráfico.

Publicidad

A priori, la intención de las luces de emergencia V16 es buena, porque evitan que el conductor se baje del vehículo y recorra varios metros por el arcén para colocar los triángulos, lo que va a reducir el riesgo de atropellos. No obstante, la Guardia Civil es bastante crítica con la nueva medida y cree que, en vez de disminuir, van a aumentar los accidentes.

Buenas intenciones ¿y mala visibilidad?

Accesorio V16 DGT guardia civil
Fuente: OCU

Si repasamos las intenciones que tiene la DGT con las nuevas V16 y sus características, parecen una buena medida. Emiten una luz 360º de color naranja que se coloca en el techo del vehículo con un imán, lo que se supone que va a mejorar la visibilidad. Además, al estar conectadas con la DGT 3.0, envían automáticamente la posición y es más fácil avisar en tiempo real de los accidentes o averías que se producen en la vía.

Ahora bien, la Guardia Civil cree que la visibilidad de esa luz no va a ser buena a plena luz del día. Al final, es una luz LED que no puede alcanzar la intensidad suficiente como para que otros conductores la vean a 1 kilómetro de distancia en un día soleado. Y probablemente con condiciones adversas o reflejos también van a pasar desapercibidas. La situación más propicia es por la noche. De hecho, los agentes de tráfico han señalado en muchas ocasiones que los conductores no ven un vehículo de mantenimiento en la vía o uno prioritario hasta que lo tienen encima.

Y los triángulos, a pesar de ser más engorrosos y tener su riesgo, permiten al resto de conductores anticiparse al coche averiado en el arcén, incluso en curvas o cambios de rasante. En cambio, la V16 puede ser bastante peligrosa si un vehículo se queda detenido justo después de una zona con baja visibilidad.

A esto se suma que la V16 se carga por baterías, y la autonomía mínima que exige la DGT es de 30 minutos. Un tiempo muy insuficiente si tienes una avería y te toca esperar a que llegue la grúa. En cualquier caso, hay fabricantes que ofrecen algo más de autonomía.

La Guardia Civil, cada vez más crítica con la medida

control de alcoholemia dgt
Fuente: Agencias

La Guardia Civil cree que hay muchas diferencias entre la teoría y la práctica. Ocurre con muchos otros aspectos del Reglamento General de Circulación (RGC), pero en este caso creen que le han metido un gol a la DGT por la falta de pruebas reales en carretera. De hecho, consideran que es una medida precipitada y es una realidad que solo 1 de cada 10 conductores saben que la baliza V16 será obligatoria en solo medio año.

Publicidad

Otro de los aspectos que consideran más sensibles es la doble homologación, porque hay luces homologadas, pero no conectadas, a la venta desde hace años y que no serán válidas en 2026. Dentro de 6 meses, solo van a servir las que tienen conectividad integrada, así que los conductores que han comprado las primeras habrán tirado 50 euros a la basura.

Y, por último, la Guardia Civil afea a la DGT que se aferren al discurso oficial de la seguridad e ignoren las observaciones de quienes trabajan a diario en las carreteras españolas. A falta de unos meses para que sea obligatoria en nuestras carreteras, esta no va a ser la última vez que la Guardia Civil critique la medida, porque afecta a millones de conductores.

Publicidad
Publicidad