Las gasolineras low cost hacen tambalearse a los gigantes Repsol, Galp y BP en España.
Hace poco entró en vigor un decreto ley en el que se afirmaba que las gasolineras tenían que rebajar en 0,20 céntimos el litro a cada uno de los clientes.
Y es que las grandes compañías como son Repsol además de Cepsa, BP y Galp han acabado lanzando ofertas que han llegado a aumentar los descuentos existentes.
Aunque es cierto que son muchos los clientes que prefieren las gasolineras low cost a las de toda la vida.
2Existen estaciones de servicio que son de marca alternativa
Hubo un paquete de medidas nuevas que fue aprobado en el año 2013 que consiguió facilitar la apertura de instalaciones totalmente nuevas.
Esto ocurrió así debido a que pudieron reducir todas las restricciones sobre el suelo y además supuso un gran despegue con respecto a las estaciones de servicio automáticas.
De hecho no existe ningún dato que llegue a ser oficial con respecto al número de las estaciones de servicios que se encuentran desatendidas en España.
Pero la Asociación Nacional de Estaciones de Servicios Automáticas ha agrupado a las marcas que le ha parecido más grandes como son Ballenoil y Petroprix.
No es de extrañar esto debido a los altos precios que tiene el carburante en la actualidad y por esta misma razón existe una lucha diaria de las estaciones de servicio.
Y es que no son pocas las estaciones de servicio tradicionales que tienen que cerrar los negocios debido a que las que son de tipo low cost les están pisando algo de terreno.
En el año 2022 las cadenas que eran low cost se empezaron a hacer famosas debido a que conseguían ofrecer precios que resultaban bajos a diferencia de las tradicionales.
Algunas estaciones de servicio como son Repsol, BP o Galp tuvieron que recortar algunos puntos de repostaje en España debido a que los conductores acudían a las low cost.