En la búsqueda constante por ahorrar en combustible, muchos conductores optan por repostar en gasolineras «low cost». Estas estaciones ofrecen precios más bajos que las tradicionales, lo que resulta atractivo para el bolsillo. Sin embargo, recientes incidentes han puesto en tela de juicio la calidad del combustible que se expende en algunas de estas estaciones. Un caso reciente en Alaquàs, Valencia, ha evidenciado los riesgos que pueden conllevar estas decisiones aparentemente económicas.
Más de treinta vehículos sufrieron daños significativos tras repostar en una gasolinera «low cost» que, presuntamente, suministró combustible adulterado con agua. Los propietarios de estos coches se enfrentan ahora a reparaciones costosas, que en algunos casos superan los 1.200 euros. Este incidente ha encendido las alarmas sobre la fiabilidad de ciertas estaciones de servicio de bajo coste y la importancia de garantizar la calidad del combustible que utilizamos.
5Consejos para evitar problemas con el combustible

- Investigar la reputación de la estación de servicio: Antes de repostar, es útil buscar opiniones y experiencias de otros conductores sobre la estación en cuestión.
- Observar las condiciones de la estación: Una estación limpia, bien mantenida y con personal atento suele ser un buen indicativo de calidad.
- Evitar repostar en estaciones con precios sospechosamente bajos: Si el precio del combustible es significativamente inferior al promedio del mercado, podría ser una señal de alerta.
- Revisar el rendimiento del vehículo tras repostar: Estar atento a cualquier cambio en el comportamiento del coche puede ayudar a detectar problemas a tiempo.
En conclusión, mientras que las gasolineras «low cost» pueden ofrecer ahorros inmediatos, es esencial considerar los posibles riesgos asociados. La calidad del combustible es vital para el buen funcionamiento y la longevidad del vehículo. Tomar decisiones informadas y precavidas al elegir dónde repostar puede evitar costosas averías y garantizar una conducción segura y eficiente.