En la búsqueda constante por ahorrar en combustible, muchos conductores optan por repostar en gasolineras «low cost». Estas estaciones ofrecen precios más bajos que las tradicionales, lo que resulta atractivo para el bolsillo. Sin embargo, recientes incidentes han puesto en tela de juicio la calidad del combustible que se expende en algunas de estas estaciones. Un caso reciente en Alaquàs, Valencia, ha evidenciado los riesgos que pueden conllevar estas decisiones aparentemente económicas.
Más de treinta vehículos sufrieron daños significativos tras repostar en una gasolinera «low cost» que, presuntamente, suministró combustible adulterado con agua. Los propietarios de estos coches se enfrentan ahora a reparaciones costosas, que en algunos casos superan los 1.200 euros. Este incidente ha encendido las alarmas sobre la fiabilidad de ciertas estaciones de servicio de bajo coste y la importancia de garantizar la calidad del combustible que utilizamos.
4Señales de alerta al repostar

Es fundamental que los conductores estén atentos a ciertas señales que pueden indicar problemas con el combustible. Si después de repostar el vehículo presenta dificultades para arrancar, pérdida de potencia, tirones o emisiones inusuales, es recomendable acudir de inmediato a un taller mecánico.
Además, si se sospecha que el combustible está adulterado, es aconsejable conservar el ticket de compra y, si es posible, una muestra del combustible para su análisis. Estas pruebas pueden ser esenciales en caso de presentar una reclamación o denuncia.