La gasolina es uno de esos líquidos que, por su composición, resulta muy difícil de eliminar. Sin embargo, no es imposible. Pero, ¿por qué es tan complicado eliminar la mancha ? Está compuesta, principalmente, por hidrocarburos aromáticos y alquilbencenos. Estos compuestos son altamente insolubles en agua y muy pegajosos, por lo que se adhieren con facilidad a otras superficies.
Cuando se desborda o gotea sobre la carrocería del coche puede manchar la pintura. Se evapora, pero puede dejar marcas y dañar la capa transparente.
Entonces, ¿Cuándo sacudimos la manguera de repostar sobre el embocado del deposito, que buscamos, ahorrar o no manchar?
2La cualidad del octanaje en la gasolina
Ahora hablemos de la parte más técnica, su composición química; de una fracción del petróleo se saca la nafta, que tiene un punto de ebullición que se sitúa entre 28 y 177 ºC. De aquí subdividimos la nafta pesada, que tiene el punto de ebullición por encima de los 100 ºC, y la ligera, que está de los 100 ºC para abajo. Esta última es uno de los componentes de la gasolina, con unos 70 octanos. Además de esta nafta, se utilizan también la nafta reformada, la nafta de FCC y la nafta ligera isomerizada para la formulación de la gasolina comercial.
Pero no solo está formada de naftas de distintos tipos. También encontramos en ella butano, butenos, gasolina de pirólisis desbencenizada, alquilato y etanol. Eso sí, debes saber que no todas las gasolinas son iguales, la fórmula y los componentes pueden variar de una refinería a otra.