Cuando de la artesanal factoría de Sant’Agata Bolognese salga la última unidad del extraordinario Lamborghini Huracán, también diremos adiós al carismático motor V10 atmosférico. Y es que el digno sucesor de esta maravilla de la ingeniería no empleará dicho motor de leyenda, porque ya se sabe que se decantará por este V8 Biturbo, un motor que suena muy prometedor aunque a muchos puristas le pese.
Se cuentan con los dedos de una mano los días que faltan para conocer el digno sucesor del sensacional Lamborghini Huracán. Pero mientras que ese esperado día llega, la compañía italiana comienza a desvelar algunos secretos de este futuro deportivo, como es el caso de su motor. Y es que los de Sant’Agata Bolognese han sido quienes se han pronunciado por vez primera sobre este elemento vital en su próxima criatura.
El nuevo V8 Biturbo de Lamborghini alcanzará las 10.000 rpm

Ellos han sido quienes han dicho que ese extraordinario V8 Biturbo será capaz de colocar la zona roja en las 10.000 rpm. Cifra sin duda superlativa en el caso de un motor sobrealimentado, además de inalcanzable por el conocido 5.2 V10 atmosférico. Pero ese no será el único punto fuerte de este bloque digno de alabanza.
Y es que el motor de combustión que usará el sucesor del Lamborghini Huracán contará con cuatro litros, configuración bastante conocida dentro del Grupo Volkswagen y usada también por el futuro Bentley Continental GT. Porque como el de Crewe, el futuro deportivo de Sant’Agata Bolognese va a ser híbrido enchufable. Pero solo el motor de combustión será capaz de proporcionar 800 CV de potencia entre 9.000 y 9.750 rpm, además de 730 Nm de par motor entre 4.000 y 7.000 rpm.
Una mecánica que sigue los pasos de la ya vista en Revuelto

Hablamos de un 4.0 V8 Biturbo ‘plano’, el primero en la historia de la compañía italiana y con una configuración en ‘V caliente’, lo que implica tener sus dos turbocompresores en el espacio dejado entre sus cilindros. Otro detalle a tener en cuenta es que este propulsor cuenta con un sistema de lubricación por cárter seco, lo que garantiza que todas sus partes cuenten con la cantidad de aceite óptima en cualquier circunstancia. Y también es un motor que tiene inyección directa.
Un detalle para poder conseguir dicho régimen de giro es la ligereza. De ahí que los ingenieros de la compañía italiana se hayan decantado por usar componentes lo más livianos posibles. Pero también resistentes. Uno de ellos son sus bielas de titanio, a las que tienes que añadir la desaparición de los taqués tradicionales por un sistema mucho más rápido y ligero proveniente del mundo de la competición. Ahora bien, el sistema que Lamborghini usará en este 4.0 V8 Biturbo ya es empleado por Ferrari en sus V12, así como Porsche en sus 4.0 Bóxer.
El Lamborghini SC63 LMDh ya emplea este V8… con diferencias

Como hemos dicho, el digno sucesor del Lamborghini Huracán será híbrido enchufable, tecnología que ya utiliza el conocido Revuelto… Y también con el mismo número de motores eléctricos, donde el principal entregará 110 kW de potencia (150 CV) y 300 Nm de par motor. Este estará colocado entre el motor de combustión y un cambio automático de doble embrague y 8 velocidades que se coloca en posición transversal. Pero que sepas que en cada rueda delantera habrá un motor más para sumar tres en total y para tener una configuración calcada a la del mencionado Revuelto. Sin embargo, las cifras de potencia totales no se han desvelado, aunque es lógico pensar que estarán por debajo de los 1.015 CV entregados por este último. Aunque no debería andar muy lejos.
Para que te hagas una idea, Lamborghini ya utiliza este sensacional motor 4.0 V8 Biturbo que usará el digno sucesor del Huracán… Aunque no como lo imaginabas. Y es que el impresionante SC63 LMDh apuesta por dicho bloque, solo que con una cilindrada de 3.8 litros, sin turbocompresores y con un sistema híbrido muy diferente al que usará esta criatura que se dará a conocer el próximo mes de agosto.






