A menudo, los conductores prestamos especial atención a los neumáticos o al cambio de aceite y, sin embargo, olvidamos uno de los elementos más importantes del vehículo. Los frenos son el gran guardián silencioso de nuestra seguridad. Pero, con frecuencia, solo nos acordamos de ellos cuando ya muestran síntomas de desgaste. Grave error.
Según el informe ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), alrededor del 20% de los coches que circulan en España presenta algún tipo de deficiencia en su sistema de frenado. Dos de cada diez vehículos no están en condiciones de detenerse de forma segura. Una cifra preocupante, si tenemos en cuenta que un fallo en los frenos puede ser el origen de un accidente con trágicas consecuencias.
4¿Cuándo se deben revisar los frenos?

No existe un kilometraje exacto para cambiar los frenos. Depende del tipo de conducción, el entorno y el uso del coche. Sin embargo, los especialistas, como los de los talleres Euromaster, recomiendan realizar una revisión completa a partir de los 20.000 kilómetros, así como no descuidar el mantenimiento preventivo.
En ciudad, el constante arranque y frenada desgasta más rápidamente las pastillas; mientras que en carretera, el problema suele estar en los discos, debido a las frenadas largas y exigentes. Adaptar las revisiones a tu estilo de conducción será fundamental para mantener el sistema de frenos en perfecto estado.