Los deportes motorizados han existido desde hace mucho tiempo. Desde los primeros prototipos hasta vehículos aerodinámicos que hoy en día superan los 300 km/h de velocidad, la escena del automovilismo ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo.
Actualmente, los campeonatos de categorías tales como Fórmula 1 e IndyCar, unen a millones de fanáticos alrededor del mundo. Estas categorías tienen grandes diferencias entre sí, cada una con sus reglas, sus monoplazas y sus ambientes. En este artículo vamos a explorar las principales diferencias entre un monoplaza de Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar.
8¿Cuáles son las similitudes?
Si bien hay muchas diferencias entre la Fórmula 1 y la IndyCar, hay algunas similitudes importantes que deben considerarse.
La primera y más obvia es el número de pilotos participantes. En ambos casos, cada uno de los pilotos compite contra los demás para ganar cada carrera. Además, ambos campeonatos están regulados por la FIA, por lo que deben seguir las mismas reglas y tienen los mismos requisitos de seguridad.
Ambos campeonatos también emplean motores con tecnología turbo alimentada que producen grandes cantidades de potencia. Esto permite que los vehículos alcancen velocidades increíbles, aunque los coches de F1 demuestran un rendimiento un poco superior en comparación con los de la IndyCar.
Para concluir, podemos ver claramente que hay muchas diferencias entre los campeonatos de Fórmula 1 y de IndyCar. Desde el tipo de vehículos empleados hasta los lugares en los que se corren las carreras, estas dos categorías se encuentran muy lejos entre sí. Esto da lugar a carreras extremadamente emocionantes y divertidas, cada una con su propio estilo y ambiente. Si estás interesado en la acción de la pista, entonces estos dos campeonatos de automovilismo definitivamente debes verlos.