comscore

5 diferencias entre un Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar

Los deportes motorizados han existido desde hace mucho tiempo. Desde los primeros prototipos hasta vehículos aerodinámicos que hoy en día superan los 300 km/h de velocidad, la escena del automovilismo ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo.

Actualmente, los campeonatos de categorías tales como Fórmula 1 e IndyCar, unen a millones de fanáticos alrededor del mundo. Estas categorías tienen grandes diferencias entre sí, cada una con sus reglas, sus monoplazas y sus ambientes. En este artículo vamos a explorar las principales diferencias entre un monoplaza de Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar.

2
¿Qué es IndyCar?

La IndyCar Series, también conocida como IndyCar, es una categoría de mass-start con una larga historia detrás que comenzó a principios del siglo XX. Las carreras de IndyCar toman lugar en circuitos ovalados con una longitud de entre 1,2 y 2,5 millas, con grandes cantidades de vueltas a toda velocidad.

En la IndyCar los monoplazas tienen motores de combustión interna con tecnología turbo alimentada. Estos motores son capaces de producir una potencia de hasta 850 caballos de fuerza y un par máximo superior a 1.500 N·m. Esto permite alcanzar velocidades máximas de hasta 300 km/h.