Durante seis décadas, la Ford Transit ha sido mucho más que una furgoneta. Desde que salió por primera vez de la línea de producción en 1965, se ha convertido en un símbolo de trabajo duro, versatilidad y confianza para empresas, autónomos y comunidades.
En 2025, con motivo de su 60 aniversario (aquí más información), Ford ha querido rendirle tributo con un evento a la altura de su legado: un convoy histórico que ha reunido a 201 unidades de este modelo y que ha quedado inscrito en el Guinness World Records como la caravana de furgonetas más grande del mundo.

Una comunidad en movimiento
El logro no habría sido posible sin la implicación de la gran comunidad que orbita en torno a la Ford Transit. Propietarios, empresarios, concesionarios, carroceros, empleados de Ford, medios de comunicación y aficionados respondieron al llamado, demostrando que la Transit no es solo un vehículo de trabajo, sino un vínculo cultural y emocional.
Desde los primeros modelos con motor de gasolina hasta las más modernas versiones electrificadas, como la E-Transit y la Transit Custom híbrida enchufable, la caravana reunió lo mejor de seis décadas de evolución tecnológica. La imagen de este convoy no solo celebró el pasado, sino también el futuro de la movilidad sostenible en el ámbito de los vehículos comerciales.
Un festival de historia e innovación
El recorrido partió del Ford Dunton Technical Centre, en Essex, donde se diseñan y desarrollan las últimas generaciones de la Transit, y se extendió a lo largo de 46 kilómetros hasta el Chelmsford City Racecourse, sede del primer Transit Festival. Allí, más de 2.500 asistentes pudieron disfrutar de juegos, talleres y actividades prácticas destinadas a ayudar a pymes y autónomos a sacar el máximo partido de sus vehículos.

Los temas abordados fueron muy actuales: desde estrategias para protegerse del robo de herramientas hasta consejos sobre el uso de redes sociales para impulsar negocios. Todo ello en un ambiente festivo que unió la celebración del legado de la Transit con la mirada puesta en el futuro.
Voces de la celebración
La trascendencia del récord quedó plasmada en las palabras de Lisa Brankin, presidenta y directora general de la marca norteamericana en Reino Unido e Irlanda: «Este récord es una muestra de la pasión que genera la Transit y de la versatilidad de la furgoneta de carga más vendida del mundo», dijo.
El Guinness World Records estuvo representado por Carl Saville, juez encargado de certificar el récord, quien destacó que la Transit era el vehículo idóneo para lograr una hazaña así. Cada participante recibió un certificado digital, convirtiéndose también en poseedor oficial de un récord mundial.
Entre los protagonistas del evento destacó Peter Lee, presidente del Transit Van Club, quien resumió el sentir de muchos asistentes: «Transit ha marcado millones de vidas en sus 60 años de apoyo a empresas y comunidades. Ser parte de este récord tiene un significado especial para mí», señaló..
Una furgoneta que hizo historia
La primera Ford Transit salió de fábrica el 9 de agosto de 1965, y desde entonces se han producido más de 13 millones de unidades en todo el mundo. Su relevancia es tal que la Transit Custom ha sido la furgoneta más vendida en Reino Unido durante 11 años consecutivos, y al menos uno de los modelos Transit ha liderado las ventas en el país durante 59 años.

Su éxito radica en una fórmula que combina robustez, adaptabilidad y evolución constante. A lo largo de seis décadas, la Transit se ha reinventado para responder a las necesidades de cada época: de la potencia de los motores tradicionales a la eficiencia de las versiones híbridas y eléctricas que marcan el presente.
Más que un vehículo
La Transit ha sido parte del paisaje urbano y rural de millones de personas. Ha transportado herramientas, muebles, alimentos, sueños y proyectos. Ha sido compañera de emprendedores, artesanos, repartidores y profesionales de todos los oficios. Por eso, más allá del récord Guinness, la Transit se celebra a sí misma como un verdadero icono cultural.
En su 60 aniversario, la Ford Transit no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que reafirma su compromiso con el futuro de la movilidad. Y lo hace con la misma esencia con la que nació: ser el vehículo de confianza al que siempre acudir cuando el trabajo —o incluso un récord mundial— debe salir bien.