La inminente llegada del ‘resucitado’ Ford Bronco ha sido una grata sorpresa para los amantes del todoterreno. Un vehículo casi de colección que activa un frente muy olvidado de modelos cada vez más refinados y eficientes, pero prácticamente imparables si así lo deciden. Estos son los principales argumentos del nuevo Bronco y los rivales a los que se enfrenta en nuestro mercado el modelo de la marca norteamericana.
6SsangYong Rexton

Este modelo coreano de 4,85 metros ha ‘revitalizado’ sus formas en su última puesta al día y refinado su tacto general, pero bajo su apariencia SUV se enconde un todoterreno con chasis de largueros y travesaños. Su gran baza frente a sus rivales es el precio. También su habitabilidad, con siete plazas de serie.
Es capaz de superar grandes retos offroad, pero no tiene la misma contundencia que el resto de modelos aquí expuestos. Sus ángulos de ataque, salida y ventral son más modestos, los recorridos de suspensión menos generosos y la altura al suelo es de 22,4 cm. Sí que cuenta con tracción total conectable y caja reductora, pero no con bloqueos del diferencial central y delantero. El eje trasero monta suspensión independiente o un eje rígido según la versión.
El único propulsor disponible es un turbodiésel de 2.2 litros con 202 CV asociado a un cambio automático de 8 velocidades. No es el colmo del refinamiento en marcha (aunque ha mejorado este aspecto), pero está muy bien equipado y disponible desde 42.400 euros.