La inminente llegada del ‘resucitado’ Ford Bronco ha sido una grata sorpresa para los amantes del todoterreno. Un vehículo casi de colección que activa un frente muy olvidado de modelos cada vez más refinados y eficientes, pero prácticamente imparables si así lo deciden. Estos son los principales argumentos del nuevo Bronco y los rivales a los que se enfrenta en nuestro mercado el modelo de la marca norteamericana.
5Mercedes Clase G

Este vehículo es otro de los grandes iconos en el mundo del todoterreno. Mide 4,82 metros y resulta más caro que la media de sus rivales. A pesar de que ha mejorado sus cualidades dinámicas en asfalto, al incorporar una dirección ya de cremallera o un eje delantero independiente (el trasero sigue siendo rígido), este auténtico pura sangre se ‘sale’ en las condiciones offroad más exigentes.
El robusto chasis de largueros y travesaños, los tres diferenciales bloqueables y la caja reductora son innegociables. La altura al suelo es de 24,1 cm y supera vadeos de agua de hasta 70 cm. El interior también está más cuidado y su presentación es digital, aunque se sigue ofreciendo una puesta en escena tradicional, con indicadores de aguja clásicos para los más nostálgicos.
Dispone de 5 plazas y un maletero con 454 litros al que se accede por un portón de apertura lateral. La tracción total es de serie en toda la gama, lo mismo que el cambio automático de 9 relaciones. Bajo el capó apuesta por un bloque turbodiésel de 6 cilindros en línea G 400 d con 330 CV, y dos V8 de gasolina, el G 500 con 421 CV y la prestacional variante AMG G 63, ya con 585 CV y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Está a la venta desde 148.164 euros.