La inminente llegada del ‘resucitado’ Ford Bronco ha sido una grata sorpresa para los amantes del todoterreno. Un vehículo casi de colección que activa un frente muy olvidado de modelos cada vez más refinados y eficientes, pero prácticamente imparables si así lo deciden. Estos son los principales argumentos del nuevo Bronco y los rivales a los que se enfrenta en nuestro mercado el modelo de la marca norteamericana.
2Ineos Grenadier

El Grenadier es un todoterreno a la antigua usanza, con chasis de largueros y travesaños, dos ejes rígidos, tracción total permanente, caja reductora y bloqueos de los tres diferenciales. Mide 4,90 metros, incluyendo la rueda de repuesto ubicada en el portón, que presenta dos hojas (30/70).
Por su parte, el interior tiene cinco plazas y en el piso tiene tapones de desagüe para facilitar la limpieza con un manguerazo de agua. La altura libre al suelo es de 26,4 cm, presume de unos generosos ángulos de ataque, salida y ventral, y supera vadeos de hasta 80 cm.
El peso oscila entre 2.736 kilos de la versión de gasolina con 286 CV, y los 2.811 kilos de la variante turbodiésel con 249 CV. Ambos motores tienen 6 cilindros en línea de origen BMW y el cambio es automático ZF de 8 relaciones. Las 2 versiones cuestan lo mismo: 86.462 euros. Presume de todo lo necesario para superar todo tipo de retos offroad, pero prescinde de asistentes ADAS de última generación.