comscore

Este es el Ferrari Purosangue más salvaje y tiene casi 1.000 CV

Seguro que se van a poder contar con los dedos de una mano esos clientes de un Ferrari Purosangue que demanden un extra de energía. Y es que como sabrás, el primer SUV de la firma del ‘cavallino rampante’ esconde bajo su capó delantero un sublime corazón 6.5 V12 atmosférico capaz de generar 725 CV de potencia y 715 Nm de par motor con el que ofrecer brillantes prestaciones. Pero no a la altura de Keyvany.

Puede que nunca antes hayas oído hablar de este preparador alemán que ahora nos ha sorprendido con el que será su próximo proyecto, el cual toma como punto de partida el Ferrari Purosangue, para el que no solo ha concebido un sinfín de nuevos componentes para su carrocería, sino que también ha trabajado en el impresionante motor que anima a este rápido SUV italiano.

Cada nueva pieza para el Ferrari Purosangue es de carbono

2024 Ferrari Purosangue. Keyvany Keypuro. Imagen delantera.

Bautizado con el nombre de Keyvany Keypuro, esta criatura parece un trabajo propio de preparadores de la talla de Mansory, pues los nuevos componentes estéticos no dejan a nadie indiferente. Entre todos ellos comenzaremos hablando de su nuevo paragolpes delantero, el cual ahora tiene unas tomas de refrigeración aún más contundentes. Este se acompaña de un splitter de dos pisos, que como el resto de componentes se fabrican en ligera fibra de carbono que queda expuesta.

De ese mismo material es el nuevo capó creado para el Ferrari Purosangue, el cual también suma nuevas tomas para evacuar el calor de su V12, además de unas extensiones que cubren la parte superior de sus faros delanteros. En el lateral también llegan nuevas aletas delanteras, faldones… Y como no podía ser de otra manera, unas inmensas llantas que no pertenecen al catálogo de la casa italiana.

Keyvany promete llevar el 6.5 V12 hasta los 980 CV

Como todo esto no era suficiente para el especialista alemán Keyvany, estos también han ideado un nuevo paragolpes para la zaga del Ferrari Purosangue, el cual se acompaña de un gran difusor por el que asoman cuatro nuevos terminales de escape ahora con forma trapezoidal. Por encima un doble alerón que según sus creadores, ayuda a generar más carga aerodinámica sobre el eje posterior. Y es que todos estos componentes además de acentuar la deportividad del SUV de Maranello, han sido creados en el túnel del viento para ser totalmente funcionales.

Además de facilitar las primeras imágenes de este Keyvany Keypuro, el especialista alemán también se ha pronunciado sobre la mecánica de esta criatura. Vale que no dice en qué consisten los cambios introducidos en ese 6.5 V12 atmosférico, pero si que confirma que la potencia va a escalar de 725 a 980 CV, de la misma forma que el par motor subirá de 715 a 1.170 Nm. Es un aumento considerable para hacerse a base de electrónica y escape, por lo que todo apunta a que ese legendario motor dejará de ser atmosférico en este Keypuro para contar con uno o dos turbocompresores. Tiempo al tiempo.

El Ferrari Purosangue ya alcanza 310 km/h según sale de Maranello

2024 Ferrari Purosangue. Keyvany Keypuro. Imagen trasera.

Con semejante inyección de energía, lógico sería pensar en que este Keyvany Keypuro va a ofrecer unas prestaciones mejores que las ofrecidas por un Ferrari Purosangue según sale de Maranello. Que no son nada malas, porque este enorme SUV de casi cinco metros de largo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar los 310 km/h gracias también a su efectivo sistema de tracción total y a su cambio automático de doble embrague y 8 velocidades.

Los chicos de Keyvany tampoco se han pronunciado sobre el precio que tienen todos estos componentes aerodinámicos, ni los mecánicos, de la misma forma que tampoco han dicho si se ofrecerá en cantidades limitadas a esos afortunados clientes que pueden disfrutar ya del primer SUV de Maranello.