comscore

¿Qué tienen en común los míticos Ferrari 288 GTO, F40, F50 o Enzo con un Fiat 127?

En el mundo del automovilismo, los nombres de prestigio como Ferrari evocan imágenes de velocidad, lujo y prestigio inigualables. Sin embargo, detrás de la fachada brillante de estas máquinas de alto rendimiento yace una sorprendente verdad: comparten más de lo que uno podría imaginar con los modestos coches utilitarios que llenan nuestras calles.

Es fácil perderse en el deslumbrante glamour de las marcas de élite, pero una mirada más cercana revela una red de similitudes en los elementos y sistemas fundamentales que conforman tanto los superdeportivos como los vehículos cotidianos.

Y de forma especial las redes sociales, nos desvelan algunos detalles de relevancia sobre el tema pero insignificantes cuando de un gran deportivo se trata.

2
Celebrando el cuadragésimo aniversario de la marca Ferrari

1987 ferrari f40 12 Motor16

Presentado en 1987 para celebrar el 40 aniversario de la marca, este icónico automóvil no solo marcó un hito en la historia de Ferrari, sino que también se convirtió en un símbolo perdurable de pasión y rendimiento sin igual.

Desde el momento en que se reveló al mundo, el F40 capturó la imaginación de los entusiastas del automovilismo con su diseño aerodinámico, su motor impresionante y su enfoque implacable en la búsqueda de la excelencia automotriz. Con su carrocería de fibra de carbono, su chasis de aluminio y su motor V8 biturbo de 2.9 litros, el F40 no solo fue un símbolo de velocidad pura, sino también un ejemplo sobresaliente de ingeniería avanzada.