comscore

¿Qué tienen en común los míticos Ferrari 288 GTO, F40, F50 o Enzo con un Fiat 127?

En el mundo del automovilismo, los nombres de prestigio como Ferrari evocan imágenes de velocidad, lujo y prestigio inigualables. Sin embargo, detrás de la fachada brillante de estas máquinas de alto rendimiento yace una sorprendente verdad: comparten más de lo que uno podría imaginar con los modestos coches utilitarios que llenan nuestras calles.

Es fácil perderse en el deslumbrante glamour de las marcas de élite, pero una mirada más cercana revela una red de similitudes en los elementos y sistemas fundamentales que conforman tanto los superdeportivos como los vehículos cotidianos.

Y de forma especial las redes sociales, nos desvelan algunos detalles de relevancia sobre el tema pero insignificantes cuando de un gran deportivo se trata.

1
Mucho mas que un superdeportivo

ferrari 288 gto le foto storiche Motor16

Y entre las leyendas que han surgido de la fábrica de Maranello, uno destaca como un emblema de la vanguardia tecnológica y la pasión desenfrenada por la velocidad: el Ferrari 288 GTO. Presentado en la década de 1980 como un homenaje a la legendaria serie de competición Gran Turismo Omologato, el 288 GTO fue mucho más que un simple superdeportivo.

Desde su corazón palpitante hasta su elegante carrocería, cada aspecto del Ferrari 288 GTO respiraba el espíritu de la innovación. Equipado con un motor V8 biturbo de 2.9 litros que entregaba una potencia asombrosa, este prodigio mecánico podía alcanzar velocidades vertiginosas que desafiaban las expectativas de su tiempo.

Espalda