¿Alguna vez has soñado con tener un superdeportivo en tu garaje? Imagina que ese sueño está a tu alcance por el precio de un coche normal y corriente. Ahora deja de imaginar, porque hay un Ferrari que está a punto de salir a subasta por un precio de salida que parece un error tipográfico. Y no se trata de un Ferrari cualquiera, sino de uno cuyo propietario está hoy en boca de todo el mundo.
Detrás de esta oportunidad se esconde una trama de lujo, poder y presunta corrupción que salpica incluso a las altas esferas.
Un F12 a precio de coche de calle

El protagonista de esta historia es un espectacular Ferrari F12, uno de los gran turismo más deseados de la firma de Maranello, un auténtico purasangre italiano que, cuando salió al mercado, tenía un precio que superaba los 300.000 euros. Ahora, la Audiencia Nacional ha decidido sacarlo a subasta pública con una puja mínima de 24.890 euros.
El secreto de este precio tan bajo está en el origen. Este Ferrari formaba parte del patrimonio de Víctor de Aldama, empresario investigado en el conocido como ‘caso Koldo’ por presuntas comisiones irregulares a varios cargos del gobierno.
El coche fue embargado por orden judicial y ahora, para evitar que pierda valor mientras la investigación sigue su curso y para hacer frente a posibles responsabilidades económicas, el juzgado ha decidido ponerlo a la venta junto a otros vehículos de lujo de su colección. Por tanto, es una oportunidad insólita para hacerse con un vehículo excepcional a un precio nunca visto.
El Ferrari F12 es una auténtica obra de arte de la ingeniería automotriz. Bajo su capó se esconde un motor de 740 caballos de potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.
Es importante tener en cuenta que: no es un coche nuevo, y es probable que necesite una puesta a punto o alguna inversión adicional.Pero incluso con esos posibles gastos, el precio de partida sigue siendo una auténtica locura.
No solo el Ferrari: la flota de lujo de Aldama que sale a subasta

Aunque sin duda el Ferrari será la estrella de la subasta, no es el único tesoro que sale del garaje de Aldama. La Audiencia Nacional ha ordenado la subasta de un total de nueve coches de alta gama, un auténtico catálogo de sueños sobre ruedas.
La colección incluye un imponente Range Rover valorado en más de 120000 euros, un Jaguar E-Pace, un Volkswagen Golf, un Mini o un Toyota Rav4. Estos dos últimos tienen un precio de salida superior al del Ferrari, algo que resulta cuanto menos curioso.
La decisión de subastar estos vehículos ha sido tomada por el juez de la Audiencia Nacional que investiga el ‘caso Koldo’. La razón principal es evitar la depreciación. Un coche de lujo, por muy exclusivo que sea, pierde valor con el tiempo si permanece parado e inmovilizado en un depósito judicial. El mantenimiento se descuida, los componentes se deterioran y su cotización en el mercado cae.
El dinero obtenido por la venta de los coches quedará depositado en una cuenta del juzgado a la espera de que concluya el proceso judicial. Si Víctor de Aldama es condenado, los fondos servirán para cubrir las responsabilidades civiles y las posibles multas que se le impongan.
¿Cómo funciona la subasta y quién puede participar?

Si después de leer todo esto te ha picado el gusanillo y estás pensando en pujar, te interesará saber cómo funciona el proceso. La subasta se gestionará a través del portal online de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado (BOE), un sistema accesible para cualquier ciudadano o empresa que quiera participar.
Es importante que tengas en cuenta que los precios son solo de salida. Es muy probable, sobre todo en el caso del Ferrari que sale como el producto estrella, que el valor final de adjudicación sea bastante más alto. La expectación generada atraerá a muchos compradores, desde coleccionistas y empresas de compraventa hasta particulares con un sueño y una cartera bien saneada. Aun así, la posibilidad de conseguir un F12 por una pequeña fracción de su valor de mercado es bastante tentadora.