El Mercedes W 196 R Streamliner, un ícono del automovilismo que una vez fue comandado por el legendario Juan Manuel Fangio, podría convertirse en uno de los coches más caros de la historia. Esta pieza histórica, que combina ingeniería de vanguardia y un legado competitivo inigualable, se subastará próximamente bajo la prestigiosa casa RM Sotheby’s, con expectativas de alcanzar los 50 millones de euros. Si bien ya es un objeto de culto entre coleccionistas, este vehículo podría redefinir los límites de lo que los amantes del motor están dispuestos a pagar por un pedazo de historia.
Diseñado por Rudolf Uhlenhaut, el Mercedes W 196 R Streamliner no es solo un coche, sino un testimonio de la supremacía técnica de Mercedes-Benz en la década de 1950. Este modelo, con su carrocería aerodinámica especial y peso optimizado, estaba concebido para maximizar la velocidad en circuitos de alta exigencia. El ejemplar que sale a subasta, con chasis 00009/54, destaca por ser uno de los escasos cuatro que sobrevivieron con su configuración Streamliner, un detalle que lo hace aún más exclusivo. Durante décadas, este vehículo ha sido custodiado en el Museo del Circuito de Indianápolis, donde permaneció como un símbolo de la gloria del automovilismo.
La historia del Mercedes W 196 R Streamliner de Juan Manuel Fangio

La relevancia histórica del coche se eleva aún más al haber sido pilotado por figuras tan icónicas como Fangio y Stirling Moss. Fangio conquistó con él el Gran Premio de Buenos Aires en 1955, un evento que sirvió de preparación para la Fórmula 1. Por su parte, Moss, otra leyenda del volante, utilizó el mismo chasis para marcar la vuelta rápida en el Gran Premio de Italia en Monza, consolidando aún más la reputación del W 196 R como un monoplaza imbatible en su época. Con estas victorias, este vehículo no solo simboliza la era dorada del automovilismo, sino también la pericia de dos de sus máximos exponentes.
Con el chasis marcado con el número 16, este coche es un sobreviviente entre los apenas 10 que permanecieron tras la temporada de 1955, de un total de 14 fabricados. Su valor se fundamenta no solo en su exclusividad, sino también en el peso histórico que conlleva. En un mundo donde los coches clásicos son más que máquinas, sino auténticas obras de arte, el W 196 R Streamliner destaca como una pieza única que conecta el pasado con el presente.
El coche más caro de la historia, el récord a alcanzar

Si bien es difícil imaginar que alcance los 142 millones de euros que se pagaron por el Mercedes-Benz 300 SLR “Uhlenhaut Coupé” en 2022, este coche tiene el potencial de ubicarse entre los más valiosos de la historia. Actualmente, esa posición está dominada por Ferrari, cuyo modelo 330 LM / 250 GTO de 1962 fue subastado por 51,7 millones de dólares. Sin embargo, el Streamliner que pasó por las manos de Fangio podría desbancar al Ferrari y situar a Mercedes en la cúspide del mercado de coleccionistas.
Con esta subasta, no solo se pone en juego una transacción económica, sino la preservación de un legado histórico que marcó una época. El Mercedes W 196 R Streamliner no es simplemente un vehículo, es un capítulo viviente de glorias del automovilismo como Fangio, que ahora busca un nuevo guardián dispuesto a pagar una cifra digna de su grandeza.