Euro NCAP, el organismo europeo que evalúa la seguridad de los nuevos modelos que salen al mercado, comenzará a utilizar las famosas estrellas que aplica a los coches para poner nota a las furgonetas. Hasta ahora, estos modelos se valoraban con un sistema de medallas, que calificaba a las furgonetas con el oro, la plata o el bronce en función de su seguridad.
Euro NCAP toma esta decisión para que los usuarios de estos vehículos comerciales ligeros y las empresas que quieren priorizar los vehículos más seguros para sus flotas puedan tener una visión más comprensible de la calificación de seguridad de los mismos, teniendo en cuenta el gran número de furgonetas que circulan actualmente por las carreteras europeas.
De hecho, según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA, en Europa ya hay más de 30 millones de furgonetas y las ventas de nuevos modelos ascendieron a casi 1,59 millones de unidades el año pasado, con un incremento del 8,3 por ciento, al que ya se había sumado otro aumento del 14,6 por ciento en 2023.
Un sistema más comprensible para elegir mejor

Las nuevas clasificaciones de estrellas para las furgonetas permitirán a profesionales y empresas saber qué modelos cuentan con los sistemas de seguridad activa más eficaces. La ya conocida clasificación de estrellas de Euro NCAP clasifica de una a cinco la seguridad de los vehículos, lo que ha contribuido a mejorar drásticamente los estándares de seguridad de los turismos desde su creación en 1997.
Si bien las furgonetas comerciales no necesariamente tienen una tasa de accidentes más alta en Europa que otros vehículos motorizados, los accidentes en las que están involucradas tienden a provocar daños de mayor gravedad en los vehículos implicados. Según la Comisión Europea, las víctimas en furgonetas representan alrededor del 4% del total de víctimas mortales o gravemente heridas de ocupantes de vehículos. Un gran porcentaje de estas se debe a la pérdida de control en colisiones frontales y traseras.
Euro NCAP pasa de medallas a estrellas

Para que los usuarios puedan escoger desde ya los modelos más fiables, Euro NCAP ha «traducido» de medallas a estrellas las evaluciones de los modelos testados en 2024, entre los que se encuentran algunas de las furgonetas de las marcas más vendidas en Europa (Citroën, FIAT, Ford, Iveco, LEVC, Mercedes-Benz, Nissan, Opel/Vauxhall, Peugeot, Renault y VW), así como marcas de China (Farizon y Maxus).
Las furgonetas que han recibido la máxima calificación de cinco estrellas Euro NCAP por su rendimiento de seguridad son: Citroën Jumper (Relay); Farizon SV; FIAT Ducato; Ford Transit; Transit Connect; Transit Courier y Transit Custom; Maxus eDELIVER 5; Mercedes-Benz Citan; Sprinter y Vito; Nissan Interstar; Opel/Vauxhall Movano; Peugeot Boxer; Renault Kangoo Van y Master; VW Caddy Cargo, ID.Buzz Cargo y Transporter.
Euro NCAP comenzó las pruebas a furgonetas en 2021

Las pruebas de las tecnologías ADAS de las furgonetas por parte del organismo europeo de seguridad comenzaron hace cuatro años con el objetivo de ayudar a mejorar la seguridad vial como parte de su política Visión 2030. Esta estrategia plasma el compromiso de impulsar desarrollos y pruebas de seguridad de vehículos que reflejen la diversidad de la población y de los conductores en las carreteras europeas.
La estrategia está dando sus frutos. Según un estudio reciente de Euro NCAP, en 2021, durante las pruebas ADAS de 18 furgonetas, solo cuatro obtuvieron una puntuación superior al 40%. En 2024, de las 18 furgonetas evaluadas, 17 obtuvieron una puntuación superior al 60%.
Esto se enmarca en normativas más estrictas, como la GSR2, que entró en vigor el pasado julio para todas las furgonetas, y en el protocolo de pruebas más estricto de Euro NCAP, introducido en 2023. Los nuevos competidores del mercado europeo, por ejemplo, los modelos llegados de China, también están asegurando cada vez más un alto estándar de seguridad.
Con el creciente número de furgonetas en las carreteras europeas y el kilometraje desproporcionadamente alto que recorren en comparación con los turismos, Euro NCAP considera importante ayudar a las empresas a elegir las furgonetas más seguras para su flota y, al mismo tiempo, animar a los fabricantes a incorporar tecnologías ADAS de serie y a garantizar su eficacia. Además, cada vez más organismos, transportistas y empresas de transporte utilizan la calificación de cinco estrellas de Euro NCAP como referencia para sus estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).