comscore

eTITV: el cambio más radical que ha llegado a las ITV y que así te va a afectar

La digitalización ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y ahora ha llegado también a un ámbito especialmente sensible para los conductores: la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV. Desde el 28 de abril de 2025, las estaciones de ITV en toda España han implementado un nuevo sistema llamado eTITV. Este avance permite a los conductores pasar la inspección sin tener que presentar ningún documento físico del coche, gracias a la tarjeta ITV electrónica.

Este nuevo sistema, impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT), supone un paso importante hacia la modernización y agilización de los trámites administrativos relacionados con el parque móvil. En la práctica, esto significa menos papel, más control digital, y una experiencia mucho más rápida tanto para los conductores como para las estaciones de inspección. Pero, ¿cómo te afecta realmente esta novedad? Vamos a explicarlo en detalle.

4
Beneficios de la eTITV para los conductores

Fuente propia

La principal ventaja para los usuarios es la comodidad. No tener que preocuparse por llevar documentación en papel es un alivio, sobre todo en un contexto en el que ya muchas gestiones del coche —como la compra de seguros o la renovación del permiso de circulación— se realizan de manera online.

Además, al tener los datos integrados en un único sistema centralizado, se reducen las posibilidades de errores humanos, pérdidas de información o manipulaciones. Esto no solo protege al conductor, sino también al comprador potencial en caso de venta, ya que el historial del vehículo estará completamente disponible y verificado.

También se gana en rapidez. Las estaciones pueden atender a más vehículos en menos tiempo, lo que se traduce en citas más ágiles y menor tiempo de espera. A largo plazo, esta digitalización podría incluso dar paso a nuevos formatos de inspección preventiva, más automatizados y personalizados.