comscore
jueves, 10 julio 2025

La etiqueta roja que no verás en el jamón ibérico, sino en la luna de tu coche: la DGT tiene la culpa de ello

Cuando parecía que nos habíamos familiarizado con las etiquetas medioambientales, la Dirección General de Tráfico (DGT) estrena un nuevo distintivo que pronto empezaremos a ver en las carreteras españolas. No tiene nada que ver con las emisiones y probablemente no tengas que colocarla en tu coche.

Publicidad

Hablamos de una nueva etiqueta roja para vehículos autónomos que regula por fin la circulación en pruebas de este tipo de coches, en el marco normativo del Programa ES-AV. Hay países europeos (Francia o Alemania) y también otros como Estados Unidos que acumulan cientos de kilómetros de test reales en el ámbito de la conducción autónoma, pero en España no es así. Ahora, esta nueva etiqueta abre la puerta a la circulación de coches autónomos, aunque con condiciones.

3
¿La nueva etiqueta de la DGT nos afecta de alguna manera?

etiqueta roja dgt
Fuente: DGT

Si tienes un coche gasolina o diésel, puedes estar tranquilo, porque esta etiqueta no te influye en absoluto. Es un distintivo de la DGT diseñado para prototipos y modelos en fase de pruebas dentro del programa ES-AV, así que no cambia nada por el momento.

A medio y largo plazo, la pegatina roja quizá sigue funcionando para identificar a los vehículos autónomos, pues hay fabricantes que prevén que sea el futuro. Y solo es una prueba más de que el entorno legal se adapta a tecnologías que hace unos pocos años parecían imposibles. Si los ensayos salen bien y mejora la seguridad de la conducción autónoma, en unos años podríamos tener en las carreteras españolas taxis sin conductor o furgonetas de reparto robotizadas.

Publicidad

En cualquier caso, estamos lejos todavía de ese escenario, aunque el distintivo de la DGT indica que la convivencia entre vehículos autónomos y convencionales está cada vez más cerca. Aunque, por supuesto, todavía hay muchos flecos pendientes.

Siguiente
Publicidad