comscore
miércoles, 9 julio 2025

La etiqueta roja que no verás en el jamón ibérico, sino en la luna de tu coche: la DGT tiene la culpa de ello

Cuando parecía que nos habíamos familiarizado con las etiquetas medioambientales, la Dirección General de Tráfico (DGT) estrena un nuevo distintivo que pronto empezaremos a ver en las carreteras españolas. No tiene nada que ver con las emisiones y probablemente no tengas que colocarla en tu coche.

Publicidad

Hablamos de una nueva etiqueta roja para vehículos autónomos que regula por fin la circulación en pruebas de este tipo de coches, en el marco normativo del Programa ES-AV. Hay países europeos (Francia o Alemania) y también otros como Estados Unidos que acumulan cientos de kilómetros de test reales en el ámbito de la conducción autónoma, pero en España no es así. Ahora, esta nueva etiqueta abre la puerta a la circulación de coches autónomos, aunque con condiciones.

2
España se mete en la ‘carrera’ de la conducción autónoma

niveles de automatización conducción autónoma
Fuente: DGT

Hasta ahora, España ha preferido mantenerse al margen de los avances en conducción autónoma. Mientras tanto, en California ya circulan robotaxis, Francia ha autorizado pruebas con autobuses sin conductor y en Alemania algunos BMW han hecho test urbanos sin intervención humana. En cambio, la DGT no tiene ninguna normativa clara al respecto.

Ahora, la cosa cambia con la llegada del Programa ES-AV (Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados). Las marcas podrán solicitar una autorización para probar sus coches autónomos en vías urbanas e interurbanas, mediante un procedimiento unificado a través de la recién creada Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA).

Será necesario, eso sí, definir el tipo de ensayo, los tramos de carretera, los niveles de autonomía que se probarán y llevar la etiqueta roja de la DGT en el parabrisas.

Publicidad
Publicidad