comscore
domingo, 9 noviembre 2025

Esta pegatina de la DGT lleva años en vigor, pero casi nadie la conoce

A diferencia de las etiquetas ambientales, esta no se clasifica por emisiones, sino por el tipo de uso que se da al vehículo que la lleva.

Las pegatinas de la DGT, también conocidas como etiquetas ambientales, se han convertido en un elemento muy conocido por los conductores. Esta clasificación se ha vuelto fundamental en los últimos años debido a la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades.

Sin embargo, estas etiquetas no son las únicas que existen. De hecho, hay otra pegatina, una que lleva años en vigor, que muchos desconocen y que te puede librar de algún que otro apuro en las grandes ciudades. Un distintivo que no clasifica un vehículo por la contaminación, sino por el tipo de uso que se le da.

3
Ventajas de llevar esta pegatina de la DGT

trafico
Fuente: IA

La V-26 no es un simple adorno; es una herramienta que da acceso a las empresas de carsharing a una serie de beneficios que facilitan su operatividad.

  • Mayor visibilidad para los agentes: Con esta pegatina, los vehículos de carsharing tienen una mayor visibilidad para los agentes de tráfico. Esto es fundamental, ya que estos coches y motos a menudo circulan por zonas o carriles con restricciones para vehículos privados.
  • Acceso a carriles VAO: Los vehículos con la etiqueta V-26 pueden acceder a los carriles de alta ocupación, incluso si viaja un solo ocupante. Esto es una ventaja significativa para la eficiencia de estos servicios y para la rapidez con la que los usuarios pueden desplazarse.
  • Acceso a parkings exclusivos: En algunas ciudades, los vehículos de carsharing tienen acceso a aparcamientos exclusivos. Estos espacios están reservados para ellos, lo que garantiza que los usuarios puedan encontrar un lugar para dejar el vehículo al final de su viaje.

Aunque estas ventajas son cruciales para el modelo de negocio del carsharing, para el usuario final la pegatina no implica ninguna gestión. Simplemente te beneficias de ellas al utilizar el servicio.

La existencia de la pegatina V-26 es un reflejo de cómo está cambiando la forma en la que nos movemos. Cada vez hay más personas, especialmente en entornos urbanos, que optan por no tener un coche en propiedad y prefieren utilizar servicios de movilidad compartida. Este cambio de paradigma busca reducir la congestión, la contaminación y la necesidad de aparcamientos en las ciudades.

Publicidad

La pegatina V-26 es una pieza clave en este rompecabezas. Al identificar de forma clara estos vehículos, las administraciones pueden implementar políticas de movilidad más eficientes, ofreciendo beneficios que fomenten el carsharing y, al mismo tiempo, desincentiven el uso del coche privado.

Siguiente
Publicidad