Las pegatinas de la DGT, también conocidas como etiquetas ambientales, se han convertido en un elemento muy conocido por los conductores. Esta clasificación se ha vuelto fundamental en los últimos años debido a la llegada de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades.
Sin embargo, estas etiquetas no son las únicas que existen. De hecho, hay otra pegatina, una que lleva años en vigor, que muchos desconocen y que te puede librar de algún que otro apuro en las grandes ciudades. Un distintivo que no clasifica un vehículo por la contaminación, sino por el tipo de uso que se le da.
2La desconocida pegatina V-26
A diferencia de las etiquetas medioambientales, la V-26 se utiliza en vehículos de uso compartido, coches que operan bajo el modelo de carsharing. Su propósito principal es permitir a las Administraciones Públicas identificarlos con facilidad para poder aplicar medidas que promuevan su uso como una alternativa al transporte privado.
La pegatina tiene la misma forma circular de las etiquetas medioambientales y un tono de azul diferente, con un diseño que muestra un coche blanco visto de frente, rodeado por cinco personas, simbolizando el concepto de movilidad compartida. En la parte de abajo está el logotipo de la DGT en color plata. Un diseño que permite a los agentes de tráfico identificarla de un vistazo.








