comscore

España prepara su ‘veto chino’: Tesla y MG entre otros dejarán de tener ayudas del Gobierno

Para conocer las políticas que se aplicarán en España a corto plazo, tan solo es necesario mirar a nuestro alrededor. Hace poco, conocimos la decisión del Gobierno de Estados Unidos de potenciar aún más los vehículos eléctricos fabricados en su territorio. Esta medida excluía del programa de créditos fiscales, ayudas y subvenciones a los vehículos fabricados con baterías chinas (lo que viene siendo un ‘veto chino’) y a las empresas relacionadas con Corea del Norte, Irán, Rusia y China.

Siguiendo un camino similar, Francia ha decidido ajustar sus políticas de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, tomando medidas que afectan directamente a los fabricantes chinos y a aquellos vinculados con ciertos países.

2
Impacto en los modelos más populares

MG4 XPOWER (5)

Según informes de Reuters, solo el 65% de los vehículos eléctricos que anteriormente eran elegibles para el Bono Verde, alrededor de 500 modelos, han permanecido después de la reforma de las condiciones. Este cambio ha llevado a algunas marcas a reconsiderar su participación en el programa de incentivos. Un portavoz de MG, marca propiedad del grupo SAIC, mencionó que el modelo MG4 no se beneficiará del bono porque el plan estaba «diseñado para excluirnos». El MG4, que representa el 64% de las ventas de eléctricos en Francia este año, se fabrica en China y se verá afectado por este veto chino.

Además, otros modelos populares y comercialmente exitosos, como el Dacia Spring y el Tesla Model 3, también quedarán fuera del Bono Verde, ya que se fabrican en China. Por otro lado, el Tesla Model Y, fabricado en Alemania, continuará beneficiándose de la subvención.