comscore

España prepara su ‘veto chino’: Tesla y MG entre otros dejarán de tener ayudas del Gobierno

Para conocer las políticas que se aplicarán en España a corto plazo, tan solo es necesario mirar a nuestro alrededor. Hace poco, conocimos la decisión del Gobierno de Estados Unidos de potenciar aún más los vehículos eléctricos fabricados en su territorio. Esta medida excluía del programa de créditos fiscales, ayudas y subvenciones a los vehículos fabricados con baterías chinas (lo que viene siendo un ‘veto chino’) y a las empresas relacionadas con Corea del Norte, Irán, Rusia y China.

Siguiendo un camino similar, Francia ha decidido ajustar sus políticas de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, tomando medidas que afectan directamente a los fabricantes chinos y a aquellos vinculados con ciertos países.

1
Cambio en el bono verde en Francia

veto chino

En julio pasado, anunciábamos que Francia estaba vinculando su nuevo bono ambiental a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de excluir a los vehículos eléctricos no europeos. Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha revelado más detalles sobre este plan, centrado en el Bono Verde, un incentivo fijo de 5.000 euros (7.000 euros para familias de bajos ingresos) para la compra de vehículos eléctricos.

Sin embargo, el gobierno francés ha decidido endurecer las condiciones después de darse cuenta de que una parte significativa de las ayudas se destinaba a la compra de vehículos fabricados en China. Ahora, el Bono Verde considerará la producción y el ciclo de vida del automóvil, prácticamente congelando a los automóviles procedentes de China, que se fabrican con requisitos medioambientales menos restrictivos que en Europa.

Espalda