comscore
jueves, 22 mayo 2025

Este error habitual que comenten los conductores en España y tiene una multa de 500 euros

El verano trae consigo más que solo días soleados y vacaciones; también incrementa el riesgo de incendios forestales, una preocupación constante en muchas regiones de España. La DGT es consciente de ello y lo recuerda a los conductores con frecuencia a través de los paneles de aviso en las carreteras. Aunque cada vez son menos los fumadores, según el Ministerio para la Transición Ecológica, aproximadamente un 3% de los incendios forestales se originan por colillas arrojadas desde vehículos en marcha.

Publicidad

Este gesto, aparentemente inofensivo para algunos, es en realidad un error grave que puede tener consecuencias catastróficas tanto para el medio ambiente como para la seguridad vial. Desde el 21 de marzo de 2022, la ley de tráfico endureció las sanciones para aquellos conductores que arrojan objetos desde sus vehículos. Esta acción, que anteriormente se consideraba una infracción grave, pasó a ser clasificada como «muy grave».

La duración sanción en España por tirar las colillas afuera del coche

La duración sanción en España por tirar las colillas afuera del coche

El texto de la reforma establece que «arrojar a la vía o sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes» será sancionado con una multa de 500 euros y la retirada de seis puntos del carnet de conducir. Este endurecimiento en la normativa busca disuadir a los conductores de realizar acciones irresponsables, como arrojar colillas por la ventana. Durante los meses de verano, cuando el riesgo de incendio es más alto, el peligro se multiplica, pero el problema no se limita solo a esta época del año.

Lanzar una de estas por la ventanilla podría golpear a un motorista o ciclista, distrayéndolo o incluso causándole una caída. Además, la acción de fumar mientras se conduce también puede ser motivo de sanción, aunque no esté explícitamente prohibido. La DGT lo considera una distracción, y las distracciones son responsables del 32% de los siniestros viales en España.

Los peligros ocultos de fumar mientras conduces

Los peligros ocultos de fumar mientras conduces

El acto de fumar, aunque parezca inofensivo, puede tener efectos negativos más allá de la simple distracción. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, un fumador típico inhala un cigarrillo hasta diez veces en unos cinco minutos. A una velocidad de 100 km/h, esto significa que el conductor recorre más de ocho kilómetros con una mano ocupada en sujetar el cigarrillo y la otra, solo ocasionalmente, en el volante.

El doctor Carlos Jiménez, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, advierte que «el humo del tabaco altera la capacidad motora y cognitiva, se tienen menos reflejos justo cuando más lo necesitas, y así es más fácil sufrir un accidente». Este deterioro de las capacidades del conductor puede ser crítico en situaciones que requieren una respuesta rápida y precisa, aumentando el riesgo de colisiones y otros incidentes en la carretera.

Publicidad