El pintor Rafa García acaba de unir su nombre a la larga lista de creadores que han diseñado una obra de arte inspirada en un coche de la marca Lexus, en esta ocasión el LBX. El artista ha tomado como referencia las piezas y engranajes de este modelo para pintar un cuadro que ya forma parte del proyecto “Takumi Academy”, con el que la marca rinde homenaje a los maestros artesanos que dan el toque final de perfección a sus vehículos.
En esta nueva obra inspirada por Lexus, Garcías ha pintado cuatro círculos en las esquinas que representan las ruedas del coche; un círculo más grande en el medio del cuadro, que podría ser el volante; triángulos que el artista interpreta como la palanca de cambios y dos sillas que representarían los asientos.
“Con esta obra quiero hablar de la importancia de cada pieza, de los engranajes y las personas que hacen posible la fabricación de estas piezas de arte que son los vehículos Lexus”, ha explicado el artista malagueño, creador de un estilo propio, minimalista y muy particular que ha tenido como referentes a Joan Miró, Matisse, Saura o Antoni Tàpies.

Los guardianes de la filosofía de la marca Lexus
Lexus vuelve a hacer un homenaje a los maestros Takumi con esta exclusiva obra que refleja la filosofía de la marca. La Takumi Academy cuenta con un extenso número de creadores de todas las disciplinas que han diseñado propuestas inspiradas en los modelos de la marca y, en especial, en el trabajo de los Takumi.
Entre los artesanos que han creado alguna pieza para este proyecto de la marca japonesa se encuentra la ceramista Celia Somoza, que diseñó una escultura basada en el Lexus RZ; también el Espartero de Plata, que realizó un volante del mismo modelo de Lexus o La Tapicera, experta en tapicería creativa, que ha diseñado una funda para el maletero de ese modelo.
Por su parte, Miriam Álvarez (Penajewels) ha diseñado un par de pendientes con la forma de la ventanilla del Lexus UX; Lorena Erre de Santeu, ha imaginado una vela de soja aromática inspirada en el Japón tradicional; Cristina Velasco ha producido unas ruedas de papiroflexia y el escultor Ángel Cañas ha hecho una escultura de neumáticos reciclados.
También Blanca Valls customizó una serie de zapatillas Converse con motivos de la cultura nipona; Brianda Fitz James ha restaurado unas mesillas de noche para darles una segunda vida; el ilustrador Gonzalo Muiño ha realizado un tunnel book inspirado en el Lexus LBX y Carlos Almandoz ha pintado una de sus características obras en rotring® y acuarela inspiradas en los modelos de la marca.

Platos, ruedas, ilustraciones… y hasta una tarta
Además, Julieta Álvarez ha hecho en arcilla un jarrón basándose en los valores de artesanía y sostenibilidad; María Melero ha pintado un lienzo a base de acrílicos, gouache y óleo en barra sobre un papel 100% algodón; la repostera Alma Obregón ha endulzado el proyecto con una tarta de queso japonesa elaborada con ingredientes de proximidad y decorada con flores comestibles de su propio jardín y el artista Jorge Parra ha creado uno de sus pijamas inspirándose en el backgammon.
Los últimos en unirse al proyecto han sido la diseñadora Diana Beltrán, que reprodujo una rueda del LBX enteramente en papel; Estudio Santa Rita, que realizó una vibrante ilustración llena de color inspirada en el Lexus LBX; Nuria Blanco, que diseñó una serie de cuatro platos inspirados en los estilos del LBX y Lara Lars, que ideó un collage tridimensional de inspiración japonesa.
Más fotos de las obras de Lexus Takumi Academy








