comscore
jueves, 15 mayo 2025

El Jeep Grand Cherokee se renueva sin perder su esencia

El Jeep Grand Cherokee es el buque insignia del más famoso fabricante de todoterrenos, de la marca que, en 1941, creó el todoterreno en el que se inspirarían quienes llegaron después, ya fueran Toyota, Nissan, Mitsubishi, SsangYong, Suzuki… Sin el Willys MB sería imposible contar la historia del todoterreno, y muy probablemente los 4×4 que han llegado hasta nuestros días no existirían o serían diferentes. Pero hoy no toca hablar del Willys MB ni de sus herederos directos, sino del automóvil de gama más alta de su fabricante: El Jeep Grand Cherokee. 

Publicidad

Lanzado en 2021, el actual Jeep Grand Cherokee (WL74) es la quinta generación, si bien este modelo es en realidad una continuación de los Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer (SJ) lanzados en 1962. Con aquel modelo, Jeep inventaba el todoterreno “familiar” del que derivarían los posteriores todoterrenos o SUVs premium popularizados en Europa por el Range Rover, que no llegaría al mercado hasta 1970. De alguna forma, el actual Jeep Grand Cherokee pretende reclamar un puesto entre los todoterrenos más lujosos y equipados, mientras las anteriores generaciones habían optado por ofrecer productos algo más populares.

El nuevo Jeep Grand Cherokee nos enseña algunos detalles

Con un escueto comunicado y un par de pantallazos a modo de teaser o avance, Jeep da unas pinceladas de lo que nos espera. El comunicado afirma que “como parte de las pruebas de validación finales, los ingenieros de Jeep están eliminando el camuflaje y perfeccionando el motor, la tecnología intuitiva, las características de seguridad avanzadas y la capacidad para todo tipo de clima del Grand Cherokee 2026, líder en su clase”.

Jeep confirma que el Grand Cherokee se fabricará en Detroit, Michigan (al igual que hasta ahora), explica que el público objetivo abarca “desde familias jóvenes hasta parejas que se quedan sin hijos” y comenta que el modelo seguirá estando disponible con dos longitudes de carrocería, lo que permitirá disponer –en la versión larga, que al menos hasta ahora no se comercializaba en España– de tres filas de asientos.

Nuevo Jeep Grand Cherokee 2026

Jeep no especifica cuál será la nueva gama mecánica, si bien sí confirma que la versión 4xe seguirá ofreciéndose. Y es que, de hecho, el Grand Cherokee híbrido enchufable es uno de los modelos PHEV  más vendidos del mercado norteamericano en términos absolutos y supone la única alternativa en nuestro mercado.

Lo que sabemos e intuimos del nuevo Jeep Grand Cherokee

A la vista de la imagen exterior facilitada del renovado Grand Cherokee, que apenas muestra un segmento de la zona frontal, los cambios son importantes aunque no lo parezcan. El parachoques cuenta con un nuevo diseño, y también se han estilizado tanto los faros como la parrilla. De hecho, incluso las nervaduras del capó parecen no coincidir con las que presenta el elemento actual, si bien no resulta fácil asegurarlo.

Como curiosidad, el segmento inferior del parachoques parece seguir siendo desmontable para uso extremo en campo, lo que permitiría, además, reducir el coste de una eventual reparación en un daño frontal, al no tener que reemplazar todas las piezas. Las llantas mostradas, muy parecidas a las ofrecidas actualmente por el acabado Summit, son también inéditas.

Publicidad

En cuanto al interior, no hay grandes cambios en la forma del salpicadero pero sí en sus componentes. De entrada, la consola central cuenta con una pantalla aparentemente más grande a la que, curiosamente, se le añaden dos mandos analógicos circulares donde antes no los había. No obstante, toda la botonera que había justo debajo cede su espacio a la nueva pantalla y a una discreta tira de pulsadores táctiles. Curiosamente, ni el volante ni la pantalla frente al copiloto (opcional) parecen experimentar cambios significativos.

Nuevo Jeep Grand Cherokee 2026

También parece inalterado el mando circular del cambio, si bien no es posible ver los otros controles ubicados junto él. Y tampoco hay diferencias en el patrón de rombos del acolchado de los pétalos de los asientos de cuero del acabado Summit, que es el que parece haber sido fotografiado.

Publicidad

Por el momento, resulta difícil inferir más de lo ofrecido tanto por el escueto comunicado como por las imágenes. Y a pesar de que seguirá siendo un modelo con unas ventas residuales en nuestro mercado, lo cierto es que nos alegra que Jeep siga manteniendo en su gama un modelo como el Grand Cherokee, que es a la vez un vehículo de representación y un auténtico todoterreno, tal y como pudimos comprobar en la prueba que puedes ver en este enlace.

Publicidad