En la actualidad, la tecnología de los coches ha avanzado significativamente, facilitando la vida de los conductores en muchos aspectos. Uno de esos avances es la apertura a distancia mediante el mando que activa el cierre centralizado. Este sistema, presente en la mayoría de los vehículos modernos, permite abrir y cerrar todas las puertas con solo presionar un botón o, en algunos casos, simplemente llevando el mando en el bolsillo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando ese mando deja de funcionar inesperadamente, ya sea porque se quedó sin pilas o porque se dañó?
En situaciones como esta, muchos conductores podrían entrar en pánico al no encontrar una cerradura tradicional visible en ninguna de las puertas. Afortunadamente, la mayoría de los coches esconden un pequeño secreto muy útil junto al tirador de la puerta, una característica que muchos propietarios desconocen. Aunque no se vea una cerradura a simple vista, en la mayoría de los automóviles hay una manera sencilla de acceder al vehículo manualmente, y todo comienza con una tapa oculta cerca del tirador.
El secreto del tirador de la puerta que permite abrir el coche sin el mando
Junto al tirador de la puerta, se puede notar un pequeño embellecedor, una pieza discreta que a menudo pasa desapercibida. Debajo de esta tapa se encuentra una cerradura tradicional que permitirá abrir el coche en caso de que el mando deje de funcionar. Para acceder a ella, lo primero que debes hacer es extraer la llave o «espadín» que se encuentra oculta dentro del propio mando del vehículo. Aunque pueda parecer que los mandos modernos no tienen una llave física, casi todos esconden un pequeño espadín en su interior para casos de emergencia.
Una vez tengas el espadín en la mano, el siguiente paso es localizar una pequeña ranura debajo del embellecedor. Introduciendo la llave en esa ranura, podrás quitar la tapa y revelar la cerradura tradicional. A partir de ahí, es cuestión de insertar el espadín y abrir la puerta del automóvil manualmente, como se hacía antes de que los sistemas de cierre centralizado se popularizaran. Tras acceder al vehículo, para colocar nuevamente el embellecedor, simplemente debes abrir el tirador de la puerta para que la tapa encaje correctamente en su sitio.
La manera de evitar que tener inconvenientes con el mando del coche
Este pequeño truco puede parecer insignificante, pero resulta extremadamente útil en momentos críticos en los que el mando no funciona. Además, saber cómo usar este método manual puede ahorrarte tiempo y estrés, sobre todo si te encuentras en un lugar apartado o en una situación de emergencia. Este «secreto» escondido en el tirador de la puerta del coche no solo nos permite estar preparados ante fallos imprevistos, sino que también subraya la importancia de mantener un buen mantenimiento de nuestros mandos y llaves.
Aunque tener esta opción de acceso manual es muy conveniente, lo ideal es evitar que el mando del coche se quede sin pilas o se dañe. Para ello, es recomendable contar siempre con un duplicado de las llaves. Tener al menos dos juegos guardados en lugares distintos aumenta las posibilidades de solucionar rápidamente cualquier inconveniente relacionado con la pérdida o mal funcionamiento del mando. A pesar de que una copia del mando electrónico puede costar entre 300 y 400 euros, dependiendo de la marca y modelo del vehículo, contar con un duplicado es una inversión que vale la pena para evitar problemas mayores.