comscore
lunes, 7 julio 2025

El día que Dyson plantó cara a Tesla y quiso sacar este coche eléctrico que casi les lleva a cerrar

El apellido Dyson es sinónimo de innovación doméstica. La marca británica es un referente del diseño y la tecnología aplicada al día a día. Pero pocos recuerdan que, en pleno auge del coche eléctrico, Dyson intentó incluso competir con gigantes como Tesla. Y no con un coche cualquiera, sino con un SUV eléctrico revolucionario que prometía romper todos los moldes del sector.

Publicidad

El proyecto secreto se llamó Dyson N526 y fue una apuesta ambiciosa: detrás había más de 2.000 millones de libras y un equipo de más de 500 personas trabajando a puerta cerrada. ¿El objetivo? Demostrar que una empresa sin trayectoria automovilística podía reinventar el concepto de coche eléctrico. Pero lo que parecía un sueño tecnológico acabó siendo una pesadilla que a punto estuvo de costarle muy caro a la compañía.

2
El precio de la innovación en Dyson

Fuente: Dyson

Lanzar un coche al mercado no es solo cuestión de ingeniería; también es de números. Y ahí el sueño de Dyson empezó a torcerse. Aunque el N526 estaba técnicamente muy avanzado, su producción en serie era extremadamente costosa. Los estudios internos estimaban un precio de venta de 150.000 €, una cifra desorbitada incluso para el mercado de lujo.

James Dyson, fundador de la compañía y principal impulsor del proyecto, incluso invirtió personalmente más de 500 millones de libras. Se intentó encontrar socios o compradores para compartir la carga financiera, pero nadie quiso asumir el riesgo. A pesar de ser un producto puntero, el eléctrico de Dyson no era comercialmente viable, y en octubre de 2019, el propio Dyson anunció la cancelación oficial del proyecto.

Publicidad