París no solo es reconocida por ser uno de los principales destinos turísticos del mundo sino también como un referente de la alta costura, la joyería y la artesanía. Un acervo que también forma parte de la identidad de la marca DS, que ha convertido sus coches en embajadores del «savoir‑faire» francés.
En sus vehículos, DS no solo utiliza materiales de primera calidad y elegantes acabados, sino que fusiona refinadas técnicas y elementos procedentes de mundos tan arraigados en París como la alta relojería, la alta costura o la marroquinería.
Como marca prémium, para DS cada detalle cuenta. Desde la selección del cuero Nappa hasta las técnicas de bordado y acabado inspiradas en la alta costura. En sus coches, los materiales nobles se encuentran con una artesanía excepcional y así, por ejemplo, la marca es pionera en la incorporación de técnicas tradicionales francesas en sus vehículos, como el guilloché (técnica de grabado decorativo con un patrón que se repite) en las superficies metálicas y el point de perle (punto perlado), en las tapicerías.
Técnicas inspiradas en la relojería

La confección Bracelet es una de las técnicas que la marca ha convertido en un elemento característico. Se presentó por primera vez en el Salón de París de 2016 en el concept E-Tense y hoy en día es uno de los diseños más reconocidas de la marca, presente en modelos como el DS 3 Crossback, el DS 4 o el DS7.
Se inspira en la pulsera metálica de los relojes de alta gama, también conocida como armis, que está formada por múltiples elementos, de tamaño diverso, ensamblados entre sí. Los tapiceros artesanos de la marca automovilística han dado un giro a esta técnica utilizando una sola pieza de cuero, sin costuras en relieve, en cada asiento asegurando, de este modo, el máximo nivel de confort.
Selección de la mejor pieza
Además, el cuero Nappa que se utiliza en los vehículos de DS que reciben la tapicería Bracelet proviene de reses criadas «y mimadas» en Baviera. De los 4 mm de espesor que mide cada pieza, DS Automobiles selecciona solo su parte más noble, que mide entre 1,2 y 1,3 mm. Después de un exclusivo tratamiento de tintado, que le confiere un color específico que va del marrón al negro pasando por el gris, la superficie se moldea por medio de un estampado especial, ofreciendo un resultado único en cada vehículo.

Otra de las técnicas que definen a los vehículos de la marca es el point de perle, que se introdujo por primera vez en el concept-car DIVINE. Se inspira en una técnica de bordado utilizada en la alta costura para realizar detalles altamente sofisticados y, tal como su nombre indica, reproduce un motivo en forma de perlas.
Los artesanos de la marca francesa utilizan esta técnica, de gran tradición en el lujo francés, para su trabajo en el habitáculo del vehículo y para la tapicería de los asientos desde hace tiempo, de forma que se ha convertido en una auténtica marca de la casa.

Otra de las técnicas decorativas ancestrales utilizadas por la marca en sus automóviles es el guillochage. Fue creada por Abraham-Louis Breguet, fundador francés de la marca de relojes Breguet, que la introdujo en la alta relojería en 1786. La podemos reconocer en la consola central de modelos de la marca como el DS 3 Crossback, el DS7 Crossback o el DS9, así como en las calandras o rodeando algunos de los mandos del interior del habitáculo.
DS, con la Semana de la Moda de París

El compromiso de la marca para ofrecer vehículos que no solo destacan por su rendimiento y tecnología, sino también por su identidad artística y cultural y la vinculación de la misma con la alta costura francesa se refleja también en su apoyo a eventos como la Paris Fashion Week, de la que es patrocinador oficial.
Este año, la marca puso a disposición de la Fédération de la Haute Couture et de la Mode una flota exclusiva de quince unidades del 7 PLUG-IN HYBRID con el logo de la Paris Fashion Week para acompañar a los invitados y estrellas del salón por las calles de París en una experiencia elegante y confortable.
Estos modelos ofrecieron a sus pasajeros un viaje silencioso y sin emisiones (hasta 81 km en el ciclo WLTP EAER), encarnando a la perfección el arte francés de viajar característico de DS.