Esta es la documentación que la Policía te va a pedir desde ya si circulas con tu patinete eléctrico.
Desde hace ya algún tiempo el organismo de la Dirección General de Tráfico estuvo avisando a los usuarios de VMP sobre ciertos documentos.
A día de hoy los usuarios de patinetes eléctricos no pueden circular con ellos de cualquier manera y es por esto que la Policía pedirá una documentación.
¿Qué ocurrirá si algún usuario se encuentra circulando sin esta documentación?, pues tranquilo que ahora lo vais a descubrir.
3El patinete eléctrico tiene que ir documentado
La propia Dirección General de Tráfico avisa a los usuarios de VMP que no pueden alterar las características de fabricación de estos vehículos porque estarían cometiendo un delito.
Está prohibido variar la potencia de los mismos o los elementos, las dimensiones o la velocidad porque esto será lo mismo que decir que no cumplen con los requisitos.
En estos casos, lo que hace la Dirección General de Tráfico, es que impide que los conductores hagan uso de estos VMP porque estarían conduciendo de forma ilegal.
El certificado de VMP va a ser obligatorio para cualquier vehículo de este tipo que sea de nueva comercialización y no podrán poner los conductores excusas alguna.
La gestión de la certificación del VMP es previa a la comercialización del patinete y es que en todo momento la documentación va a tener que ser expedida por un laboratorio.
Además hay que añadir que el laboratorio tendrá que ser autorizado por el organismo de la Dirección General de Tráfico.
Así que, si cuentas con un VMP que no está certificado por la DGT, no podrás circular con el mismo a no ser que quieras pagar una multa.