comscore
martes, 1 julio 2025

Dime de qué color es tu coche y te diré tu coeficiente de inteligencia

El coche que conducimos dice mucho más de nosotros de lo que pensamos, ¿no debería ser acaso una extensión de nuestra personalidad? Es cierto que hay quien concibe únicamente a los vehículos como simples medios de transporte para ir de un lado a otro, pero muchos otros lo miman y lo cuidan como si de un hijo se tratara.

Publicidad

Si estás en este último grupo, probablemente hayas elegido tu coche a conciencia. El modelo de tus sueños (o uno más asequible que tampoco está mal), el color que mejor le sienta, la tapicería, las llantas… No le falta ni un detalle. ¿Y sabías que ahora un estudio te dice tu coeficiente de inteligencia según el color del coche que conduzcas? La psicología del color entra en juego para decirte cuál es la puntuación que te darían en un test de inteligencia si miraran tu coche.

Lo que dice la ciencia sobre el color de tu coche

coche rojo
Fuente: Freepik

La psicología del color lleva cientos de años existiendo, y es la que se encarga de explicar la relación que hay entre los colores y la percepción humana. Precisamente por eso, hay tonos que nos transmiten calma (como el azul), otros son sinónimo de creatividad (el morado) y hasta los hay que invitan al optimismo (amarillo).

¿Y qué dice la ciencia sobre el color del coche que conducimos? Ya se han hecho estudios sobre cómo los colores reflejan estados de ánimo, preferencias y hasta niveles de riesgo asociados al consumo. Hace unos años, circulaba la teoría de que los coches rojos tenían que pagar más en el seguro del coche (están asociados a la velocidad y a la competición, así que aumenta el riesgo), pero es falso. Y también hay un estudio que demuestra que los coches amarillos sufren más accidentes.

Por ejemplo, si tienes un coche negro o rojo, deberías ser una persona segura, dominante e incluso con cierto punto agresivo al volante. El blanco o el gris son mucho más prudentes y limpios, con mejor salida también si en un futuro piensas en venderlos.

A raíz de este estudio, se han hecho virales algunos vídeos en redes sociales que vinculan ciertos colores (el gris, el amarillo y el marrón) con puntuaciones más bajas en un test de inteligencia. Por ejemplo, el gris es el color preferido por los conductores en Europa, a pesar de estar considerado uno de los más aburridos, pero el tono neutro hace que sea discreto y elegante. ¿Eso lo hace menos inteligente? Más bien práctico.

En cambio, los tonos más llamativos, como el naranja, el verde lima o el rosa chicle son menos comunes y pueden estar vinculados a personalidades más creativas. Curiosamente, suelen ser los jóvenes quienes eligen estos colores, normalmente más impulsivos, innovadores y sin miedo al qué dirán.

Publicidad

¿Qué dice de ti el color de tu coche?

nissan juke 2024 n sport 16 Motor16
Fuente: Nissan

Al margen de estudios o de niveles de inteligencia, el color de tu coche dice mucho más de ti de lo que piensas. Y ya anticipa tu comportamiento en la carretera, el estilo de vida que llevas y hasta tu edad.

  • Negro: elegancia, autoridad y sofisticación. Es uno de los colores favoritos entre perfiles ejecutivos o personas con buen gusto.
  • Rojo: pasión, energía y un punto de agresividad. Quienes conducen coches rojos suelen disfrutar al volante… y no son precisamente amantes de respetar los límites de velocidad. Al final, si le pides a un niño que dibuje un coche de carreras, siempre lo va a pintar de color rojo.
  • Blanco: minimalismo, limpieza y funcionalidad. Muy común entre quienes buscan un acabado limpio, sencillo y la luz que aporta un tono claro.
  • Gris y plata: serenidad, racionalidad, perfil bajo. Es un tono aburrido, pero ideal para quien no quiere llamar la atención, aunque a veces eso se pueda confundir con falta de chispa.
  • Azul: equilibrio, reflexión, confianza. Un clásico que no pasa de moda y que transmite seguridad.
  • Amarillo o naranja: espontaneidad, individualismo y juventud. Poco frecuentes, pero bastante llamativos y hechos para delatar a los conductores que no tienen miedo al juicio ajeno.
  • Marrón: estabilidad, tradición o comodidad. Mucho más habitual en vehículos rurales o en SUVs familiares.

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que tu coche dice de ti? Es mucho más de lo que parece.

Publicidad
Publicidad